El escritor Fernando S谩nchez Drag贸 (Madrid, 1936) ha muerto a los 86 a帽os de edad de un infarto en su casa de Castilfr铆o de la Sierra (Soria), seg煤n han confirmado fuentes cercanas al autor.
S谩nchez Drag贸 ha escrito numerosas novelas como ‘Eldorado’, ‘Las fuentes del Nilo’, ‘El camino del coraz贸n’, ‘La prueba del laberinto’ (Premio Planeta) Muertes paralelas (Premio de Novela Fernando Lara 2006) y ‘Soseki, inmortal y tigre’; tambi茅n es autor de, entre otros, los ensayos ‘G谩rgoris y Habidis’.
Fue Premio Ondas con ‘El mundo por montera’ y Premio Nacional de Fomento de la Lectura con ‘Negro sobre blanco’. Dirigi贸 el informativo nocturno de Telemadrid ‘Diario de la noche’. Tambi茅n dirigi贸 ‘Las Noches Blancas’ y fue columnista, reportero y firma habitual en ‘El Mundo’.
S谩nchez Drag贸 naci贸 en Madrid en 1936, aunque es hijo adoptivo de Soria desde 1992. A los cinco a帽os fund贸, dirigi贸 y redact贸 un peri贸dico aut贸grafo: ‘La nueva Espa帽a’.
Licenciado en Filolog铆a Rom谩nica y Lenguas Modernas (Secci贸n de italiano), ha sido profesor de Lengua, Literatura e Historia de Espa帽a en universidades de diversos pa铆ses como Jap贸n, Senegal, Marruecos y Kenia, adem谩s de dirigir Cursos de Verano en El Escorial, Almer铆a, Sevilla, Cuenca y 脕vila.
Como escritor ha cultivado la narraci贸n, la rese帽a literaria, el ensayo y la colaboraci贸n en prensa y revistas. Desde mayo de 2001 dirige el Colegio de Espa帽a en Par铆s.
Entre sus obras destacan ‘El camino del coraz贸n’, ‘Muertes Paralelas’, ‘G谩rgoris y Habidis’, ‘El Sendero de la Mano Izquierda’, ‘La prueba del Laberinto’, ‘Sentado en la Alegre Popa’, ‘Historia M谩gica del Camino de Santiago’ o ‘Soseki: Inmortal y Tigres’.
A lo largo de su vida ha sido una persona comprometida con diversas causas, como su intervenci贸n en las algaradas antifranquistas de finales de los cincuenta y comienzos de los sesenta, lo que le vali贸 cinco procesos, diecisiete meses de c谩rcel y siete a帽os de exilio, seg煤n informaci贸n recogida por Europa Press de su p谩gina web.
S谩nchez Drag贸 ha sido enviado especial en numerosos destinos de Asia, 脕frica y Am茅rica como colaborador de prensa. Su vida literaria ha estado frecuentemente ligada con su quehacer en medios de comunicaci贸n, tanto visuales como escritos, habiendo trabajado en televisi贸n tambi茅n en el extranjero, como en la Radiotelevisi贸n Italiana y en la Japanese Broadcasting Corporation (NHK).
Ha sido colaborador habitual de El Mundo, 脡poca, Onda Cero, la COPE, y otros medios de informaci贸n. En 1955 fund贸 la Revista Aldebar谩n; de 1963 a 1967, y de 1969 a 1971 fue colaborador de la RAI (Radiotelevisi贸n italiana); trabaj贸 en la televisi贸n japonesa desde 1967 hasta 1971; fue columnista de las revistas en las publicaciones del Grupo 16, donde fund贸 el suplemento de libros ‘Disidencias’, en la SER, en Radiocadena (donde obtuvo el premio Ondas 1988 por su programa ‘El mundo por montera’) y en Televisi贸n Espa帽ola (con programas como ‘Encuentros con las Letras’, ‘Tauromagia’, ‘Biblioteca Nacional’, ‘La Noche – El Mundo por Montera’, ‘La Tabla Redonda’, ‘Negro sobre Blanco’).
Entre 2004 y 2012 dirigi贸 y present贸 en Telemadrid el programa literario ‘Las Noches Blancas’. Tambi茅n dirigi贸 y present贸 en La 2 de TVE el programa literario ‘Libros con uasabi’.