El Gobierno de Castilla-La Mancha ha compartido un evento en Los 脕ngeles con algunas de las grandes firmas de la industria audiovisual, a quienes ha trasladado el potencial de crecimiento y desarrollo de la actividad cinematogr谩fica y de rodajes en la regi贸n, y la apuesta del Ejecutivo auton贸mico por su promoci贸n a trav茅s de la Castilla-La Mancha Film Commission.

As铆 lo ha destacado la consejera de Econom铆a, Empresas y Empleo, Patricia Franco, que encabeza la delegaci贸n institucional del Ejecutivo en el estado de California, y que ha agradecido tambi茅n al Consulado y a la Oficina Econ贸mica y Comercial de la embajada de Espa帽a en Los 脕ngeles por el trabajo conjunto realizado en el viaje de captaci贸n de inversiones y para la promoci贸n de Castilla-La Mancha en Estados Unidos, ha informado la Junta en nota de prensa.

El evento ha reunido a cerca de una decena de representantes de empresas de la industria audiovisual de Los 脕ngeles, que concentra el 20 por ciento de las empresas de la industria del entretenimiento de todo el pa铆s, adem谩s de m谩s de 1,5 millones de trabajadores en torno a la actividad audiovisual.

Ante una representaci贸n de ese importante mercado de oportunidad, Patricia Franco ha destacado el salto cualitativo que ha dado la regi贸n como escenario de rodaje, cuya demanda canaliza desde el a帽o 2017 la Castilla-La Mancha Film Commission, que desde su inicio ha tramitado m谩s de 1.200 permisos para rodar en la regi贸n y ha conformado una Red de Municipios de Cine que integra una de cada tres localidades de Castilla-La Mancha, adem谩s de un potente cat谩logo de localizaciones de car谩cter profesional que aglutina para la industria toda la variedad hist贸rica, natural, monumental y patrimonial de espacios para la acogida de rodajes en la regi贸n.

Ese crecimiento, que tambi茅n se ha plasmado en un aumento del 22 por ciento en las empresas en la industria audiovisual en la regi贸n desde 2015, y de casi el 19 por ciento en materia de empleo, tiene una oportunidad de continuar su expansi贸n a trav茅s del plan ‘Espa帽a, hub audiovisual’, que a trav茅s de fondos Next Generation busca impulsar la actividad de la industria con m谩s de 1.600 millones de euros de inversi贸n hasta el a帽o 2025, con el objetivo de convertir a Espa帽a en l铆der en producci贸n audiovisual en la era digital; un estrategia en la que Castilla-La Mancha ha tomado un gran impulso en los 煤ltimos a帽os y que quiere seguir aprovechando para impulsar la regi贸n nacional e internacionalmente.

ENERG脥AS RENOVABLES

De otro lado, el Gobierno de Castilla-La Mancha apuesta por liderar, junto con otros socios internacionales, la formaci贸n y capacitaci贸n del talento dirigido a garantizar la transformaci贸n hacia energ铆as renovables y la implantaci贸n de nuevas tecnolog铆as como el hidr贸geno a trav茅s de espacios de creaci贸n de talento, como la Universidad de Castilla-La Mancha, y de potentes centros de investigaci贸n, como el Centro Nacional del Hidr贸geno en Puertollano, junto con herramientas como la Formaci贸n Profesional para el Empleo.

As铆 lo ha destacado la consejera de Econom铆a, Empresas y Empleo, Patricia Franco, durante las reuniones que ha mantenido hoy en Los 脕ngeles con la empresa SoCalGas, l铆der en energ铆as limpias en Estados Unidos, y con la Universidad de California en Irvine, que desarrolla importantes proyectos de investigaci贸n en el 谩mbito del hidr贸geno.

La delegaci贸n institucional castellanomanchega ha mantenido hoy reuniones con empresas y entidades de investigaci贸n relacionadas con el desarrollo de las energ铆as renovables, en especial del hidr贸geno, con quienes ha compartido el extraordinario posicionamiento de la regi贸n para liderar tanto la implantaci贸n de las nuevas tecnolog铆as en materia de energ铆as renovables, como la creaci贸n del talento y la capacitaci贸n de los perfiles especializados necesarios para garantizar el despliegue de las nuevas tecnolog铆as relacionadas con las energ铆as limpias.

En esos encuentros, adem谩s de conocer la labor conjunta que realizan empresas privadas y centros de investigaci贸n en proyectos relacionados con el hidr贸geno y la aplicaci贸n directa de la tecnolog铆a del hidr贸geno verde en una vivienda totalmente sostenible en SoCalGas, la consejera ha destacado el posicionamiento estrat茅gico de la regi贸n en el impulso de las energ铆as renovables, siendo la tercera en potencia instalada de energ铆as renovables de todo el pa铆s y con capacidad para el autoabastecimiento a trav茅s de energ铆as limpias.

Patricia Franco ha subrayado asimismo la importancia de contar con grandes centros para el desarrollo del talento como la Universidad de Castilla-La Mancha, el Isfoc o el Centro Nacional del Hidr贸geno, junto con herramientas como la Formaci贸n Profesional para el Empleo; as铆 como la necesidad de importar y fomentar el modelo de colaboraci贸n entre estos centros generadores de talento y la iniciativa privada en el desarrollo de proyectos de inversi贸n, como sucede con SoCalGas y la Universidad de California en Irvine.

En este sentido, la consejera ha apostado por buscar, adem谩s, sinergias entre la Universidad de California, y su campus en Irvine, y las universidades de Castilla-La Mancha y de Alcal谩.

Dentro de ese posicionamiento, Patricia Franco ha destacado la capacidad de Castilla-La Mancha de captar proyectos de inversi贸n y reinversi贸n internacional con un fuerte car谩cter tractor y una gran capacidad transformadora por su aplicaci贸n de nuevas tecnolog铆as y ha puesto en valor la gran implantaci贸n de proyectos relacionados con las energ铆as limpias, un total de 25 de los 168 proyectos de inversi贸n y reinversi贸n internacional captados por el Ejecutivo auton贸mico desde el a帽o 2015, buena parte de ellos en esta legislatura.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aqu铆