Las organizaciones profesionales agrarias Asaja, COAG y UPA y Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha han trasladado al director general del Agua del Ministerio de la Transici贸n Ecol贸gica y Reto Demogr谩fico (Miteco), Teodoro Estrela, tras la ronda de contactos con los presidentes de las confederaciones hidrogr谩ficas que m谩s afectan a Castilla-La Mancha, su 芦decepci贸n禄 y 芦preocupaci贸n禄 tras las reuniones mantenidas con los responsables de la gesti贸n del agua en torno a los difrentes planes de cuenca.

El encuentro era el colof贸n de las reuniones desarrolladas en los dos 煤ltimos meses con los presidentes de las Confederaciones del Guadiana, Tajo, Segura, y con 茅l mismo, para buscar una soluci贸n a los planes de cuenca presentados por cada una de ellas, donde 芦en modo alguno se satisfacen las demandas de los agricultores, ganaderos y, en general, la industria agroalimentaria, para garantizar una agricultura digna, rentable y garante de una producci贸n de alimentos para la sociedad禄.

A todos ellos se les ha ido pidiendo modificaciones que garanticen el uso sostenible y compatible del agua con el sector agroalimentario y todo apunta a que 芦no va a ser posible禄.

Por parte del sector, acudieron a la cita con el Miteco el director de Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha, Juan Miguel del Real; el portavoz de Agua de la organizaci贸n, Julio Bacete, y el responsable de Medio Ambiente, Jacinto Tello; el secretario general y el secretario general t茅cnico de Asaja Castilla-La Mancha, Jos茅 Mar铆a Fresneda y Arturo Serrano, respectivamente; secretario regional de UPA Castilla-La Mancha, Juli谩n Morcillo y Noelia Serrano, en representaci贸n de COAG en la regi贸n.


Advertisement

Todos ellos coincidieron en se帽alar que 芦ante las buenas palabras, pero pocos o ning煤n hecho, continuar谩n estudiando v铆a administrativa o judicial posibles futuras acciones禄.

En esta l铆nea, Juan Miguel del Real ha destacado que en las reuniones no ha habido avances en ninguno de los dos temas que m谩s preocupan: en los datos de partida sobre los que se han construido los planes hidrol贸gicos y en materia de gobernanza del agua.

Sobre el primero, el sector agroalimentario ha presentado estudios que cuestionan los datos y las bases de c谩lculo sobre las que se han construido las medidas en los diferentes planes de cuenca.

A su juicio, sin acuerdo en los datos y en las variables sobre las que se calculan los recursos disponibles 芦no puede existir acuerdo en las medidas que se han adoptado para este nuevo periodo de planificaci贸n禄.


Vin铆cola de Tomelloso

Tampoco aceptan declaraciones 芦preventivas禄 de sobreexplotaci贸n, como ocurre en el Segura, o que se mantengan eternamente tales calificaciones, como en el Guadiana, sin estudios actualizados o con dudas en los datos de c谩lculo utilizados.

En cuanto a la gobernanza, del Real ha se帽alado que tampoco hemos conseguido grandes avances, pues se ha reconocido la falta de personal, 芦pero nos quedamos ah铆, en el lamento y en la resignaci贸n, pero sin avanzar en la descongesti贸n administrativa de las confederaciones, principalmente la del Guadiana禄.



MESAS T脡CNICAS PERMANENTES

En esa b煤squeda de instrumentos para mejorar el conocimiento de las aguas subterr谩neas y para ayudar en la mejora de la gobernanza, las cuatro organizaciones han propuesto la creaci贸n de mesas t茅cnicas permanentes de estudio entre el sector agroalimentario y el personal de las confederaciones, para avanzar en la soluci贸n de estos problemas.

Por su parte, el secretario general de Asaja en la regi贸n ha criticado que los planes de cuenca no hayan tenido en cuenta factores muy importantes y nuevos para Espa帽a y para Europa, como son la pandemia y la guerra en Ucrania.



芦Los planes hidrol贸gicos, la PAC, la Agenda 2030 no consideran la necesidad de producir alimentos, y tambi茅n olvidan el futuro de los j贸venes, que no pueden acceder al agua禄, ha rese帽ado Fresneda.

Adem谩s, ha pedido al director general del Miteco, que traslade al Gobierno nacional la necesidad de que, antes de que lleguen las elecciones, vengan a Castilla-La Mancha a corroborar los compromisos que est谩 anunciando el consejero de Agricultura, Francisco Mart铆nez Arroyo, en materia de agua.


Lokinn

De su parte, el secretario general de UPA en Castilla-La Mancha ha valorado la creaci贸n de las mesas t茅cnicas, un proceso novedoso muy importante en materia de agua y con buena predisposici贸n, 芦pero hemos llegado tarde y, aunque no podamos influir en esta planificaci贸n, al menos, deber铆amos lanzar una propuesta de futuro con datos transparentes sobre la mesa禄.

Del mismo modo, se ha referido a la falta de personal en las confederaciones, que considera 芦alarmante禄.



En esta l铆nea se ha pronunciado Noelia Serrano, quien ha explicado que muchas sanciones y situaciones dram谩ticas entre los agricultores, se podr铆an haber evitado si los tr谩mites administrativos hubieran estado en tiempo y forma.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aqu铆