La Polic铆a Nacional de Cuenca ha desarticulado una red criminal con ocho detenidos que se dedicaba a explotar, presuntamente, a inmigrantes en tareas agr铆colas, m谩s en concreto en la vid.
La operaci贸n se inici贸 tras una investigaci贸n en El Peral, en la provincia de Cuenca, y de ah铆 se descubri贸 que una tienda de alimentaci贸n de Iniesta hacia las labores de 芦agencia de colocaci贸n禄 para inmigrantes que se encontraban de forma irregular en el pa铆s, d谩ndole trabajo en el campo con identidades usurpadas a otros inmigrantes regulares.
Seg煤n los datos aportados en rueda de prensa por la subdelegada del Gobierno de Espa帽a en la provincia de Cuenca, Mar铆a Luz Fern谩ndez, acompa帽ada por el jefe de la Brigada Provincial de Extranjer铆a y Fronteras de la Comisar铆a Provincial de la Polic铆a Nacional, Javier Mayordomo, una de las v铆ctimas era un menor de 15 a帽os 芦que trabajaba de sol a sol en la vi帽a por 5 euros la hora禄.
En esta investigaci贸n, a la que se ha denominado ‘Operaci贸n Peral’, los detenidos captaban extranjeros en situaci贸n de vulnerabilidad y los colocaban en empresas de 10 municipios de las comarcas de La Mancha y La Manchuela. Estos son La Pesquera, Puebla del Salvador, Minglanilla, Graja de Iniesta, Castillejo de Iniesta, Leda帽a, Quintanar del Rey y Casasimarro.
De los ocho detenidos, a cinco se les imputa ahora presuntos delitos de falsedad documental, y a los tres l铆deres de esta agencia de colocaci贸n al margen de la ley los delitos de usurpaci贸n de estado civil, pertenencia a organizaci贸n criminal y delito contra los derechos de los trabajadores.
INICIO DE LAS INVESTIGACIONES
Este operativo policial se inici贸 en noviembre del a帽o pasado, en El Peral, en donde se detect贸 la presencia de tres ciudadanos subsaharianos que estaban trabajando haci茅ndose pasar por otros ciudadanos. Estos estaban en situaci贸n irregular y usurparon la identidad de otros trabajadores que estaban de forma regular en Espa帽a para poder trabajar.
Cuando se descubri贸 esta situaci贸n, la Polic铆a Nacional tom贸 declaraci贸n al empresario que los hab铆a contratado, y el empresario deriv贸 a una tienda de Iniesta, en donde se corrobor贸 que hab铆a una tienda que hacia las funciones de agencia de contrataci贸n al margen de la ley.
All铆 iban ciudadanos extranjeros en situaci贸n irregular a pedir trabajo. A partir del mes de diciembre, se ha ido investigando y todo culmin贸 el 1 de marzo con la detenci贸n de ocho personas, entre las que se encuentra la familia responsable de la tienda.
Por el momento la polic铆a tiene documentadas 20 v铆ctimas, personas que la polic铆a ha identificado en el campo. Adem谩s, en la tienda que hac铆a como agencia se encontr贸 documentaci贸n de en torno 40 personas, que los agentes piensan que fue usada para dar de alta a las personas de forma irregular.
Del mimo modo, se ha tomado declaraci贸n a cinco de los empresarios que hab铆an recurrido a esta agencia de colocaci贸n irregular.
Durante el tiempo que ha durado la investigaci贸n, los trabajadores contratados con documentaci贸n falsa se dedicaban a tareas de poda de vi帽as en las localidades mencionadas, destacando la presencia de un menor de 15 a帽os entre las v铆ctimas, 芦que trabajaba de sol a sol por 5 euros la hora禄.
Por otro lado, Mayordomo ha querido lanzar un mensaje a los empresarios, y les ha pedido que sean 芦escrupulosos禄 a la hora de dar de alta a una persona en la Seguridad Social, 芦cercior谩ndose al 100% de que a la persona que van a contratar en la que en realidad va a trabajar禄.
Adem谩s, la Polic铆a Nacional va a trasladar toda esta investigaci贸n a la Inspecci贸n de Trabajo para que hagan tambi茅n su investigaci贸n e inicie los procesos sancionadores si as铆 lo estiman oportuno.