El presupuesto del Gobierno de Castilla-La Mancha para 2023 incorporar谩 el impacto demogr谩fico donde se va a reflejar el esfuerzo econ贸mico que supone para la regi贸n la lucha contra la despoblaci贸n. Se trata de una medida pionera para hacer frente a la p茅rdida demogr谩fica del mundo rural en la que, una vez m谩s, el Ejecutivo que preside Emiliano Garc铆a-Page marca el paso al resto del territorio nacional.
As铆 lo ha explicado este mi茅rcoles el comisionado del Reto Demogr谩fico, Jes煤s Alique, durante su intervenci贸n en el ‘I Congreso interdisciplinar sobre despoblaci贸n, territorio y gobierno local’ que se ha celebrado hoy en Ciudad Real y organizado por Instituto de Derecho y Gobierno Local de la Universidad Aut贸noma de Madrid (UAM) y en el que se ha debatido sobre pol铆ticas p煤blicas, reformas, causas y consecuencias de la despoblaci贸n desde una perspectiva multidisciplinar, ha informado la Junta en nota de prensa.
En su alocuci贸n, Alique ha recordado que desde el pasado mes de marzo toda la normativa –leyes, planes y programas– que se elabora en Castilla-La Mancha incluye un informe de impacto demogr谩fico para identificar y valorar los efectos y resultados de estas normas en las zonas escasamente pobladas y en riesgo de despoblaci贸n.
Un informe, ha destacado el comisionado, 芦con el que el Gobierno regional busca adecuar todas esas leyes a la lucha frente a la despoblaci贸n identificando a trav茅s del mismo las desigualdades entre los territorios dentro de la Comunidad Aut贸noma para poder prevenirla en la aplicaci贸n de las futuras leyes禄.
UNA LEY PIONERA CON FISCALIDAD DIFERENCIADA
Por otro lado, el comisionado ha recordado que Castilla-La Mancha ha sido pionera en la aprobaci贸n de una ley que recoge las medidas para hacer frente a la despoblaci贸n. Una norma pionera, participada y consensuada, ya que se aprob贸 por unanimidad en las Cortes regionales, y que tiene como principal novedad la fiscalidad diferenciada.
Tal y como ha explicado, el acceso a los servicios b谩sicos, la vivienda, la movilidad, la conectividad y las oportunidades econ贸micas y laborales son los cinco pilares para la repoblaci贸n en Castilla-La Mancha 芦a lo que a帽adimos, adem谩s, las medidas fiscales como uno de los ingredientes de la mezcla que los ancla禄.
En este punto, Alique ha cifrado en cerca de 60.000 las declaraciones de la Renta que se han beneficiado de las deducciones fiscales de la Ley de Despoblaci贸n en la campa帽a de IRPF de este a帽o, la primera desde la entrada en vigor de la norma.
Se trata de una cifra provisional, tal y como ha explicado el comisionado del Reto Demogr谩fico, que ha se帽alado que estas desgravaciones fiscales, de las que se han beneficiado los ciudadanos y ciudadanas que tengan su residencia habitual en zonas consideradas como escasamente pobladas de nuestra regi贸n, superan los 23,5 millones de euros.
A lo largo de estos meses de la campa帽a de la Renta, los habitantes de estas zonas han podido comprobar la aplicaci贸n pr谩ctica de la pol铆tica fiscal en Castilla-La Mancha como herramienta de lucha frente a la despoblaci贸n. Unas desgravaciones que, tal y como ha subrayado, se aplican 芦por el simple hecho de tener la residencia efectiva en estos territorios禄.
En este sentido, ha recordado que esta Ley incluye desgravaciones de hasta el 25 por ciento de la cuota auton贸mica del IRPF para las personas que tengan residencia habitual o estancia efectiva en zonas despobladas; la deducci贸n de hasta el 15 por ciento para adquisici贸n o rehabilitaci贸n de una vivienda en estas zonas; la reducci贸n de hasta el 50 por ciento en el impuesto de transmisiones patrimoniales e impuesto de actos jur铆dicos para adquirir o rehabilitar una vivienda o local para implantar una empresa; o la deducci贸n de 500 euros durante los dos primeros a帽os en la cuota 铆ntegra auton贸mica por traslado de vivienda habitual por motivos laborales.
芦Se trata de hacer posible que las condiciones sean las id贸neas para que la gente pueda elegir con libertad vivir en el medio rural禄, ha sentenciado.
UNA FINANCIACI脫N AUTON脫MICA JUSTA
Finalmente, Alique ha recordado la que es una reivindicaci贸n del Gobierno de Castilla-La Mancha, una financiaci贸n auton贸mica que tenga en cuenta los costes efectivos de mantener los servicios b谩sicos en zonas despobladas.
芦La financiaci贸n y la despoblaci贸n est谩n estrechamente relacionados en regiones como la nuestra donde las condiciones sociales y demogr谩ficas repercuten en un mayor coste que tienen para la Administraci贸n regional la prestaci贸n de servicios p煤blicos, as铆 como la puesta en marcha de infraestructuras que faciliten la igualdad de oportunidades禄, ha concluido.