Las precipitaciones afectarán este fin de semana al noroeste peninsular mientras que en el resto del paÃs predominará el tiempo estable y las temperaturas estarán situadas por encima de lo normal para la época y llegarán a 32 grados centÃgrados (ºC) en el sureste, según pronostica la Agencia Estatal de MeteorologÃa (AEMET), que prevé un descenso térmico el próximo lunes.
El portavoz de la AEMET, Rubén del Campo, espera un fin de semana de tiempo en general estable, con lluvias acotadas a Galicia y a otros puntos aislados del extremo norte peninsular, donde incluso podrÃa haber alguna nevada débil. «En general poca cosa», señala.
En el resto del paÃs no se esperan precipitaciones y habrá un ambiente bastante templado el sábado, cuando las temperaturas estarán entre cinco y de grados superiores a la media para la época del año en el este y en el sur de la PenÃnsula. En el noroeste sin embargo el sábado será algo más fresco e incluso se podrán registrar heladas nocturnas débiles en zonas de montaña y en puntos de la meseta.
En cuanto al domingo, el portavoz explica que las temperaturas bajarán de forma generalizada porque llegarán vientos del oeste y del noroeste más frescos.
Sin embargo, esos mismos vientos llegarán recalentados y muy secos a las regiones mediterráneas, donde avisa por riesgo de incendios «muy alto o extremo», ya que el domingo allà las temperaturas subirán «de forma clara» y podrán superar los 30 o 32ºC en el sur de la Comunidad Valenciana, la región de Murcia y sur de AndalucÃa. Además, el viento puede soplar con rachas fuertes por lo que Del Campo insiste en que el riesgo de incendios estará «muy, muy alto».
El lunes bajarán las temperaturas nocturnas y se registrarán heladas débiles en puntos de montaña en la meseta norte y en páramos del centro Las.
Ese dÃa las temperaturas descenderán también claramente en el área mediterránea ya que dejarán de soplar los vientos del oeste y del noroeste. Sin embargo, las máximas iniciarán un aumento progresivo y generalizado que se mantendrá al menos hasta el jueves, cuando las diurnas llegarán a valores «muy superiores al promedio normal» para la época del año y se podrán superar los 30ºC en los valles del Guadiana y del Guadalquivir asà como en el interior de las comunidades de Levante.
De nuevo insiste el portavoz en que el riesgo de incendios en esa zona a partir del miércoles o el jueves será otra vez muy alto. Las altas temperaturas respecto a la climatologÃa podrán mantenerse hasta el viernes a partir de ese dÃa.
De cara al próximo fin de semana, el portavoz pronostica que podrÃa comenzar un descenso térmico por el oeste de la PenÃnsula que se generalizará el sábado y que incluso será notable.
En cuanto a las lluvias, el portavoz no descarta que el viernes o el sábado afecten a la mayor parte de la PenÃnsula, aunque de momento parece que lo más probable es que queden acotadas al noroeste y tercio norte de la PenÃnsula, al menos las más abundantes.
Con este pronóstico, Del Campo apunta que marzo terminará como un mes con muy pocas precipitaciones, ya que desde el dÃa 1 hasta el dÃa 23 ha llovido menos de la mitad de lo normal. En concreto, se ha recogido un valor medio de 18 litros por metro cuadrado cuando lo normal son 38 litros por metro cuadrado de media.
SEMANA SANTA
En cuanto al a Semana Santa, observa que «falta mucho» y la primavera «da sorpresas» por lo que afirma que hay bastante incertidumbre pero parece que entre el viernes de Dolores y el Domingo de Ramos se producirá un descenso térmico y podrán haber precipitaciones, sobre todo en el noroeste.
A continuación, la semana del 3 al 9 de abril, cuando este año se celebra Semana Santa, adelanta que las temperaturas podrÃan estar por encima del promedio normal para la época del año en el centro y sur de la PenÃnsula, aunque no de forma muy acusada.
En definitiva, parece que esa semana no será ni demasiado calurosa ni demasiado frÃa sino que tendrá un ambiente suave, algo más cálido de lo normal para la época, sobre todo en el centro y el sur. Sin embargo, considera arriesgado adelantar una predicción sobre las precipitaciones de esos dÃas, pero de momento no parece que sea una semana muy lluviosa en la mayor parte de la PenÃnsula.