Las altas temperaturas serán la nota predominante este domingo 23 de julio, dÃa de las elecciones generales, en la mayor parte de España, con la excepción de Galicia donde se esperan precipitaciones débiles, y en el este peninsular que sufrirá tormentas secas acompañadas de rachas de viento muy fuertes, según ha explicado el portavoz de la Agencia Estatal de MeteorologÃa (AEMET), Rubén del Campo.
En lÃneas generales, las temperaturas más frescas se percibirán el domingo a primera hora de la mañana, por lo que los colegios electorales de las comunidades cantábricas y la meseta norte abrirán con valores en torno a los 12ºC y 16ºC, mientras que en el Mediterráneo se superarán los 25ºC desde por la mañana.
Para este domingo, en gran parte del paÃs predominarán los cielos escasamente nubosos y despejados con un tiempo estable y seco, que es tÃpico de esta época del año. No obstante, el portavoz ha alertado de la posible llegada de un frente atlántico al tercio norte peninsular que podrÃa provocar una mayor nubosidad y precipitaciones débiles en Galicia y las comunidades cantábricas.
Asimismo, según datos de AEMET, a lo largo de la tarde se podrÃan formar tormentas secas acompañadas de rachas de viento muy fuertes y escasa precipitación en el este de la PenÃnsula.
En cuanto a las temperaturas de la jornada electoral, que se desarrollará en plena canÃcula –periodo en el que predominan las temperaturas más altas y que abarca desde el 15 de julio hasta el 15 de agosto–, los valores serán más altos que los del sábado 22 de julio.
Este aumento será más notable en el nordeste peninsular y Baleares e incluso será más cálido de lo normal con valores superiores a los habituales en 5ºC y 10ºC en Navarra, La Rioja, gran parte de Aragón, el interior de la Comunidad Valenciana y algunas zonas de AndalucÃa y Mallorca.
Por otro lado, el portavoz ha indicado que el ambiente será más suave en las comunidades cantábricas, con máximas que oscilarán en torno a 23ºC y 28ºC en Bilbao, Santander u Oviedo, a diferencia de la Meseta Norte donde las temperaturas rondarán los 33ºC a primeras horas de la tarde en ciudades como Valladolid o Salamanca.
Más altas serán las temperaturas en el Valle del Ebro, donde se alcanzarán entre 37ºC y 39ºC en zonas como Logroño o Zaragoza. No obstante, en la costa mediterránea rondarán entre los 30ºC y 32ºC acompañado de una sensación de bochorno en las ciudades de Barcelona, Valencia y Castellón.
En el caso de Palma de Mallorca y AlmerÃa, los termómetros podrÃan registrar hasta 34ºC, mientras que el ambiente más caluroso se dará en el Valle del Guadalquivir, AndalucÃa Oriental y el sur de Castilla-La Mancha al comienzo de la tarde con temperaturas entre 39ºC y 41ºC en Sevilla, Córdoba, Granada y Ciudad Real.
En el centro de la PenÃnsula, el portavoz ha explicado que el calor llegará a Madrid con máximas de 36ºC y hasta 38ºC en Toledo, al contrario que en Canarias, cuyo ambiente será suave con 25ºC en Las Palmas y 38ºC en Santa Cruz de Tenerife.