El Gobierno ha aprobado este martes en Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio de Inclusi贸n, Seguridad Social y Migraciones, ampliar la protecci贸n por cuidado de ni帽os con c谩ncer o enfermedad grave hasta los 26 a帽os y hasta los 26 a帽os, si se acredita un grado de discapacidad igual o superior al 65 %.
En concreto, el Ejecutivo ha aprobado el Real Decreto que modifica el RD 1148/2011, que regula la prestaci贸n econ贸mica por cuidado de menores afectados por c谩ncer u otra enfermedad grave, seg煤n ha informado el Ministerio de Inclusi贸n, Seguridad Social y Migraciones en un comunicado.
El texto recoge, entre otras medidas, la ampliaci贸n de las situaciones protegidas con el reconocimiento y la cobertura de los afectados hasta los 23 a帽os (inicialmente era hasta los 18 a帽os) y, en casos de un grado de discapacidad igual o superior al 65 %, hasta los 26 a帽os.
Tambi茅n se incorporan los casos de familias monoparentales y se incluye la posibilidad de que resulte beneficiario el c贸nyuge o pareja de hecho de las personas afectadas por la enfermedad.
Para facilitar la gesti贸n de esta prestaci贸n, se fija un nuevo r茅gimen para las pr贸rrogas: el subsidio se reconoce por un mes, prorrogable inicialmente por un periodo de dos meses y, posteriormente, se tramitar谩n sucesivos periodos de cuatro meses (antes eran periodos de dos meses), hasta que la persona afectada cumpla 23 a帽os, o 26 a帽os si acredita un grado de discapacidad igual o superior al 65%.
La prestaci贸n por cuidado de un hijo enfermo de c谩ncer u otra enfermedad grave que cubre la Seguridad Social se dirige a progenitores, adoptantes, acogedores (ahora tambi茅n c贸nyuges o parejas de hecho) con un ni帽o enfermo de c谩ncer u otra enfermedad grave desde 2011.
Esta prestaci贸n se reconoce a la persona que reduce su jornada laboral al menos en un 50 % para el cuidado de la persona enferma y tiene como objetivo compensar la p茅rdida de ingresos. En la actualidad, hay unos 9.700 procesos en vigor, cuya duraci贸n media es de 502 d铆as. M谩s del 80 % de las prestaciones reconocidas se dirigen a mujeres, seg煤n ha indicado el Ministerio de Inclusi贸n, Seguridad Social y Migraciones.