Uni贸n de Uniones de Agricultores y Ganaderos ha denunciado que gran parte de la uva de vinificaci贸n que los agricultores est谩n descargando en las tolvas de las bodegas durante esta vendimia se entrega con precios por debajo de los costes de producci贸n por presi贸n de las bodegas, seg煤n informa en un comunicado. En el caso de Castilla-La Mancha, y en concreto Valdepe帽as, Extremadura o Valencia los precios de la uva son inferiores a los percibidos hace m谩s de 25 a帽os, alertan.
La organizaci贸n agraria denuncia que los precios de la uva no remontan, a pesar de una reducci贸n de la cosecha de en torno al 20 % y con cifras de producci贸n de vino previsibles en torno a los 35 millones de hect贸litros.
Entre las causas de estas cifras, se se帽ala que la vendimia de este a帽o se ve afectada por la fuerte sequ铆a, con incrementos en los costes de producci贸n que rondan el 30 % respecto de la pasada campa帽a y, pese a ello, con viticultores descargando sus vi帽as para cumplir con los requisitos de las normas de la vendimia en distintos territorios.
En este sentido, la organizaci贸n alerta de que el problema de la escasa cosecha podr铆a ir en aumento si durante este oto帽o no llueve lo suficiente, pudiendo provocar la muerte de las vides y el consiguiente abandono de explotaciones por parte de unos viticultores que no cuentan con relevo generacional.
SOLO CATALU脩A EST脕 CUBRIENDO COSTES DE PRODUCCI脫N EN SUS VENTAS
Por regiones, Uni贸n de Uniones ha se帽alado que Castilla-La Mancha, y en concreto Valdepe帽as, Extremadura o Valencia los precios de la uva son inferiores a los percibidos hace m谩s de 25 a帽os.
As铆, en Castilla-La Mancha se registran precios de 0,36 euros/kilo para la cencibel con DO Valdepe帽as, 0,22 euros/kilo para dicha variedad sin DO; 0,20 euros/kilo en las primeras operaciones de air茅n, con costes de producci贸n que se sit煤an entre los 0,45 y 0,53 euros/kilo.
En otras zonas productivas, DOCa Rioja (0,75 euros/kilo en tinta y 0,60 euros/kilo en blanca) o Rueda, las bodegas est谩n presionando tanto en los rendimientos a recepcionar, como en los precios a asumir por los productores, considerando la contracci贸n de la demanda de vino tanto en los mercados interiores como en las exportaciones.
Solo en la DOP Cava, con una cosecha prevista reducida a la mitad de una campa帽a normal, las bodegas est谩n asumiendo lo establecido en la Ley de mejora de la cadena alimentaria.
Respecto a Ribera del Duero (Castilla y Le贸n) se espera una cosecha corta como consecuencia de los diversos episodios de heladas en las provincias de Burgos y Soria. En cuanto a los precios se barajan m铆nimos de 1,25 euros/kilo y precios m谩ximos que podr铆an alcanzar, en algunas partidas, los 2 euros/kilo, mientras que en las DOP gallegas pueden registrar precios elevados en las variedades de godello de la DOP Monterrei, hasta 2 euros/kilo, o en las de albari帽o de la DOP R铆as Baixas, 2,60 euros/kilo.
En este contexto, con una oferta a la baja, con previsiones de producci贸n en el resto de la UE moderadas o en descenso, el sector productor contempla la falta de visi贸n de futuro del sector bodeguero poniendo en riesgo la continuidad de un buen n煤mero de explotaciones vit铆colas en muchas de las zonas productivas.
DENUNCIAR脕 ANTE LA AICA EL INCUMPLIMIENTO DE LA LEY DE LA CADENA
En este contexto, Uni贸n de Uniones considera que el abuso de la posici贸n de dominio de los grandes grupos bodegueros est谩 acabando con la viabilidad econ贸mica de las explotaciones 芦ante la dejaci贸n de funciones禄 de la Administraci贸n que ha de velar por los intereses de los viticultores.
La organizaci贸n lamenta que el propio Ministerio 芦est谩 siendo c贸mplice禄 de esta situaci贸n, ya que la Ley de la Cadena alimentaria dice que Agricultura debe publicar los criterios sobre los diferentes factores que intervienen en la determinaci贸n del coste de producci贸n de los productos agrarios, pesqueros y alimentarios.
El plazo que tiene para publicarlos depende de la completa entrada en vigor de esta Ley que, a su vez, depende de cuando entran en funcionamiento ciertos mecanismos de la Ley (la fecha l铆mite para que se publiquen dichos criterios es el 30 de diciembre de 2023).
芦El Ministerio no tiene que esperar a que toque el pitido del final del partido para publicar esos criterios. Nuestra organizaci贸n ya se dirigi贸 a Agricultura para pedir celeridad y 茅sta afirm贸 que cumplir铆an la ley y que de todas formas ya hab铆a muchos elementos para determinar los costes de producci贸n. Bien, entonces, que la hagan cumplir禄, han se帽alado desde Uni贸n de Uniones.