El Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam) y el Consejo Auton贸mico de Colegios de M茅dicos han renovado el convenio de colaboraci贸n para el desarrollo del Programa de Atenci贸n Integral al Profesional de la Medicina Enfermo (Paime) durante los a帽os 2024 y 2025.
El director gerente del Sescam, Alberto Jara y el presidente del Consejo Auton贸mico de Colegios de M茅dicos, Javier Balaguer, han suscrito esta semana el convenio al que el Gobierno de Castilla-La Mancha destinar谩 en los pr贸ximos dos ejercicios una partida de 140.000 euros.
La colaboraci贸n del Gobierno de Castilla-La Mancha con el desarrollo de este programa arranca en el a帽o 2004, cuando el Sescam firm贸 un convenio de colaboraci贸n con los cinco Colegios Oficiales de M茅dicos de la regi贸n, ha informado la Junta en un comunicado.
Casi 20 a帽os despu茅s, los resultados han sido muy productivos tanto para los propios m茅dicos como para el servicio regional de salud ya que esta iniciativa se ha convertido en una herramienta 煤til para poder atender a los m茅dicos de nuestro servicio de salud que pueden verse afectados por problemas psicopatol贸gicos.
Debido a las caracter铆sticas propias del ejercicio de la profesi贸n m茅dica, el Paime surgi贸 en Espa帽a como una alternativa adecuada para ofrecer a los facultativos que padezcan problemas derivados de enfermedades psicopatol贸gicas, adicciones y otras dependencias, una atenci贸n integral y en condiciones que garanticen la m谩s estricta confidencialidad.
Entre sus objetivos figura asegurar que estos profesionales reciben una asistencia sanitaria especializada y espec铆fica; atenci贸n social en el 谩mbito en que cada caso singular resulte necesario a fin de favorecer su reinserci贸n laboral; y procurar que la pr谩ctica de la medicina se haga en las mejores condiciones posibles para la salud de los ciudadanos.
Adem谩s, el programa tambi茅n incide en el 谩mbito de la formaci贸n y el asesoramiento a fin de fomentar acciones preventivas desde la 贸ptica de la salud p煤blica que impidan o limiten las conductas de riesgo de los profesionales de la medicina afectados por estas enfermedades.
La gesti贸n del programa corresponde al Consejo Auton贸mico de Colegios de M茅dicos mientras que el Sescam contribuir谩 en la financiaci贸n del mismo con la aportaci贸n del 80 por ciento de los gastos ocasionados, con un m谩ximo de 70.000 euros anuales.
Para la implantaci贸n del Paime, los Colegios desarrollar谩n una comisi贸n de Ayuda al M茅dico Enfermo, que tendr谩 entre sus funciones la recepci贸n de cada caso y valoraci贸n del mismo; y una Unidad de Seguimiento Ambulatoria, que se encargar谩 de realizar el tratamiento integral.
Adem谩s, crear谩n un dispositivo donde se recibir谩n las llamadas referentes a posibles casos de m茅dicos enfermos. Desde este n煤mero se dar谩 informaci贸n de lo que es el Paime o en aquellos casos que lo requieran se derivar谩 al responsable del programa del colegio.
Seg煤n estudios epidemiol贸gicos realizados en Espa帽a y en otros pa铆ses de nuestro entorno, se estima que entre un 10 y un 13 por ciento de los m茅dicos sufren a lo largo de su vida profesional trastornos de conducta que les pueden incapacitar temporalmente para el correcto ejercicio de su pr谩ctica profesional.
Estos m茅dicos requieren una atenci贸n m茅dica especializada y bajo condiciones de absoluta confidencialidad para permitir la detecci贸n de casos y la instauraci贸n de una asistencia integral con tratamientos farmacol贸gicos, psicoterap茅uticos y rehabilitadores espec铆ficos, garantizando el proceso de atenci贸n a los problemas de salud, as铆 como su inserci贸n laboral en las mejores condiciones, promoviendo, mediante el seguimiento espec铆fico, que de su ejercicio profesional no se deriven situaciones que comprometan la salud de la poblaci贸n.
A la firma del convenio han asistido tambi茅n el director general de Recursos Humanos y Transformaci贸n del Sescam, I帽igo Cort谩zar y los presidentes de los Colegios de M茅dicos de Albacete, Blas Gonz谩lez Montero; Ciudad Real, Concepci贸n Villafa帽ez; Cuenca, Carlos Molina; y Toledo, Natividad La铆n.