La web www.112.castillamancha.es, con un total de 48.667 visitas, se afianza en su tercer a帽o de funcionamiento como el principal portal para que los castellanomanchegos puedan estar informados sobre todo lo relacionado con las emergencias que ocurren en la regi贸n, as铆 como de los consejos de autoprotecci贸n o los diferentes planes de Protecci贸n Civil.
As铆 lo ha destacado el Gobierno regional, que destaca que de esas 48.667 visitas destacan, con diferencia, aquellas que han entrado a trav茅s de enlaces directos –como los que aparecen en la cuenta de Twitter @112clm informando sobre accidentes– o accediendo directamente al portal, suponiendo estas 煤ltimas 11.155 sobre el total.
Desde el Ejecutivo tambi茅n ponen el foco en el tiempo que los visitantes permanecen en la web. A lo largo de estos seis meses, las personas que han entrado al portal han permanecido en 茅l un total de 1.132 horas, lo que constata que la informaci贸n, documentaci贸n o curiosidades a las que la gente tiene acceso es llamativa e interesante. De ah铆 el buen 铆ndice de permanencia en la plataforma del Servicio de Emergencias.
芦Desde su puesta en marcha en septiembre del 2020, se ha trabajado arduamente para conseguir que el portal de informaci贸n sea importante para la ciudadan铆a como, por ejemplo, ofreciendo en tiempo real detalles de la evoluci贸n de los diferentes planes activados en una emergencia extraordinaria禄.
De hecho, mantiene la Junta, en estos casos, la poblaci贸n puede consultar los datos de incidencias y, cuando la emergencia ya ha pasado, repasar en el hist贸rico de la p谩gina web aquellas situaciones que se gestionaron desde la Sala del 1-1-2.
De igual modo, destacan los simulacros coordinados desde el Servicio de Emergencias 1-1-2, los cuales se pueden consultar, junto a la galer铆a fotogr谩fica de los mismos, en la propia p谩gina y que ayudan a la ciudadan铆a de a pie a comprender la importante labor de log铆stica y prevenci贸n que se realiza durante la ejecuci贸n de estos.
Adem谩s, el portal se ha nutrido de importante documentaci贸n por parte del Servicio de Protecci贸n Civil regional, ampliando considerablemente la informaci贸n y legislaci贸n disponible, destacando los planes municipales de Protecci贸n Civil, los mapas de zonas inundables de la regi贸n o toda la documentaci贸n referida a los establecimientos SEVESO, aquellos en los que intervengan sustancias peligrosas, en Castilla-La Mancha.