Los espectadores espa帽oles que encendieron el televisor consumieron 299 minutos diarios de televisi贸n durante el mes de agosto de 2023, 5 minutos m谩s (2 %) que en el mismo mes del a帽o pasado, aunque de media, en total cada espa帽ol dedic贸 una media de 2 horas y 39 minutos la peque帽a pantalla al d铆a, 4 minutos m谩s (3 %) que la misma treintena de 2022, seg煤n el informe ‘An谩lisis mensual del Comportamiento de la Audiencia TV’, elaborado por Barlovento Comunicaci贸n.

Por comunidades aut贸nomas, las m谩s consumidoras fueron Asturias con 182 minutos, Castilla-La Mancha, con 179 y Galicia, con 176 minutos, frente a Madrid y Catalu帽a, cuyas poblaciones dedicaron respectivamente 140 y 144 minutos a ver la televisi贸n.

Adem谩s, el estudio eleva hasta las 3 horas y 21 minutos el tiempo dedicado por cada persona al d铆a a consumo de televisi贸n tradicional sumado a otros usos, lo que representa 13 minutos m谩s (7 %) que en agosto del a帽o pasado. Sobre las 24 horas del d铆a, estas 3 horas y 21 minutos suponen el 14 por ciento del tiempo total.

El momento que m谩s espectadores aglutin贸 frente al televisor durante el mes de agosto fue el celebraci贸n posterior al final del Campeonato Mundial de F煤tbol Femenino, que gan贸 la Selecci贸n Espa帽ola en Australia.

A las 14.02 horas del 20 de agosto, 7,4 millones vieron la celebraci贸n de la final que Espa帽a disput贸 ante Inglaterra. Esa fue, precisamente, la emisi贸n m谩s vista de todo el mes, que concit贸 a 6,2 millones de espectadores y que obtuvo un 59,6 por ciento de cuota de pantalla.

En total, durante todo el mes se acumularon 41,9 millones de espectadores 煤nicos, que representan el 90,6 por ciento de la poblaci贸n, que s铆 contactaron con la televisi贸n en el mes de agosto, un mes en el que 24,6 millones de espa帽oles al menos vieron un minuto de televisi贸n al d铆a (el 53,2 % de la poblaci贸n).

Asimismo, el 9 por ciento de la poblaci贸n fue telef贸bica en agosto, es decir, que 4,4 millones de personas no vio en ning煤n momento la televisi贸n durante este mes.

El an谩lisis de Barlovento explica que creci贸 en 4 minutos el consumo tradicional de televisi贸n (3 %) respecto al mes de agosto de 2022 y destaca que no hab铆a tenido lugar un incremento interanual desde febrero 2021 (abril 2018, si se elimina el ‘efecto de la pandemia de Covid’).

Las mujeres consumieron m谩s tiempo de televisi贸n, con 170 minutos diarios (2 horas y 50 minutos), aunque el mayor consumo se dio entre los mayores de 64 a帽os, que dedicaron 295 minutos a ver la peque帽a pantalla (4 horas y 55 minutos).

OTROS USOS

Por otro lado, el 20 por ciento del uso total del televisor se dedic贸 a otros usos distintos a ver la televisi贸n convencional, tales como las plataformas de ‘streaming’, las plataformas de v铆deo, los contenidos grabados, los juegos o la radio. En total, el n煤mero de personas que utiliza a diario el televisor de forma exclusiva para otros usos fue de 2.447.000 espectadores en el mes de agosto.

En concreto, cada espa帽ol destin贸 41 minutos por persona y d铆a, un 8 por ciento m谩s que en agosto de 2022 a esos usos. De este tiempo, el streaming cuyo origen es Internet, como por ejemplo youtube, alcanz贸 36 minutos (11 minutos m谩s), mientras que se dedicaron 2 minutos a la reproducci贸n de contenidos grabados y no emitidos los 7 d铆as previos y otros 4 minutos a videojuegos o a radio TDT.

Por franjas de edad, los grupos que m谩s tiempo dedicaron a los ‘otros usos del televisor’ fueron los individuos de 25 a 44 a帽os y los ni帽os de 4 a 12 a帽os, con 54 y 56 minutos al d铆a, respectivamente.

Por otro lado, el informe de Barlovento destaca que las 73 cadenas tem谩ticas de pago lograron en 2023 su mejor agosto, con un 10,4 por ciento de cuota. As铆, registraron 19,5 millones de espectadores 煤nicos, que representan el 42,2 por ciento de cobertura nacional. De hecho, el consumo mediante la TV de pago supone ya el 27,5 por ciento del total. En concreto, de todo el consumo televisivo en la modalidad de Pago, el 41 por ciento corresponde a cadenas exclusivas de TV de Pago y el restante 59 por ciento a cadenas en abierto.

El estudio de Barlovento recoge todos los datos de audiencia de Kantar que tienen en cuenta tanto el visionado lineal como el diferido e incluye la audiencia de las segundas residencias desde enero de 2020. Desde el informe de enero de 2023 tambi茅n se incluyen las segundasresidencias totales para el dato de cadenas Auton贸micas, que hasta entonces era en 谩mbito propio.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aqu铆