El n煤mero de personas paradas registradas en las oficinas de los servicios p煤blicos de empleo (antiguo Inem) en Castilla-La Mancha se situ贸 al finalizar el pasado mes de febrero en 146.582, tras bajar en 1.309, lo que supone un descenso porcentual del 0,89 %, seg煤n los datos del Ministerio de Trabajo y Econom铆a Social publicados este jueves.
Respecto al mismo mes del pasado a帽o, el paro baj贸 en 3.337 personas desempleadas en la Comunidad Aut贸noma, lo que supone un 2,23 % menos.
Mientras, a nivel nacional el n煤mero de parados registrados en las oficinas de los servicios p煤blicos de empleo subi贸 en 2.618 personas en febrero en relaci贸n al mes anterior (+0,09 %) tras el fin de la campa帽a de rebajas e impulsado por el crecimiento del desempleo entre j贸venes, mujeres y extranjeros.
PROVINCIAS
El paro baj贸 en cuatro de las cinco provincias durante el mes de febrero. As铆, Albacete registr贸 223 parados menos hasta cerrar el mes con 27.837; en Ciudad Real baj贸 en 465 personas, hasta los 39.219, y Cuenca registr贸 al final de mes 11.024 parados, 66 menos que en enero.
En Toledo, el paro baj贸 en 845 personas, hasta quedarse en 53.397. Por contra, el desempleo subi贸 en Guadalajara en el segundo mes del a帽o en 290 personas, llegando a los 15.105.
Por sexo y edad, en Albacete hay 9.595 parados hombres y 18.242 mujeres. De igual modo contabiliza 2.085 desempleados menores de 25 a帽os, de los que 1.004 son hombres y 1.081 mujeres.
En la provincia de Ciudad Real, hay 13.084 hombres en paro y 26.135 mujeres, mientras que en el sector de j贸venes el total suma 3.015, con un reparto de 1.431 hombres y 1.584 mujeres.
De otro lado, de los parados de la provincia de Cuenca, 4.272 son hombres y 6.752 mujeres, de los cuales 912 a煤n no han cumplido los 25 a帽os. En este caso, hay 484 hombres y 428 mujeres.
De los desempleados que hay en Guadalajara al t茅rmino del pasado mes, 5.794 son hombres y 9.311 mujeres. El reparto de los 1.241 parados menores de 25 a帽os es de 650 hombres y 591 mujeres.
En la provincia de Toledo, hay 18.531 hombres y 34.866 mujeres desempleadas. Entre los 3.824 j贸venes menores de 25 a帽os, hay un total de 1.932 parados y 1.892 desempleadas.
SECTORES
Por sectores, el paro subi贸 en la regi贸n en 76 personas en Agricultura y 190 en el colectivo Sin empleo Anterior el pasado mes, pero baj贸 203 en Industria, 324 en Construcci贸n y 1.048 en Servicios.
Por provincias, en Albacete el desempleo subi贸 en 41 personas en Agricultura y en 62 en el colectivo Sin empleo Anterior en febrero. Por contra, baj贸 e 46 en Industria, 18 en Construcci贸n y 262 en el de Servicios.
En Ciudad Real, por su parte, el desempleo aument贸 en 27 personas en Agricultura, baj贸 58 en Industria, 155 en Construcci贸n y 300 en el sector Servicios. En el caso del colectivo Sin Empleo Anterior sum贸 21 personas desempleadas m谩s.
En Cuenca, el desempleo aument贸 el pasado mes en 5 personas en Agricultura y en 40 en el colectivo Sin Empleo Anterior. Por contra, baj贸 2 en Industria, 36 en Construcci贸n y 73 en el sector Servicios.
De su lado, en la provincia de Guadalajara, el paro subi贸 en 7 personas en Industria, 249 en Servicios y en 46 en el colectivo Sin Empleo Anterior. Baj贸 12 en Construcci贸n y en Agricultura se mantuvo invariable.
Por 煤ltimo, en la provincia de Toledo el desempleo baj贸 104 en Industria, 103 en Construcci贸n y 662 en el sector Servicios. Por contra el paro subi贸 en 3 personas en Agricultura y en 21 en el colectivo Sin Empleo Anterior.
CONTRATOS
En cuanto a la contrataci贸n, en Castilla-La Mancha se formalizaron 42.096 contratos en febrero, 1.431 menos que la mensualidad anterior (-3,29 %), y 11.682 menos (-21,72 %) respecto al mismo periodo de hace un a帽o.
De esos 42.096 contratos cerrados en la Comunidad Aut贸noma durante el pasado mes, 18.316 fueron indefinidos, 908 menos que el mes anterior (-4,72 %), pero 7.750 m谩s que en febrero de 2022 (74,35 %).
El resto de contratos realizados, hasta 23.780, fueron temporales, lo que evidencia un descenso de 523 de estos contratos (-2,15 %) en relaci贸n al mes anterior, y 19.432 menos que en el mismo mes del 2022 (44,97 %).