El tiempo seco y soleado, con temperaturas más altas de lo normal para la época, se mantendrá esta semana, al menos hasta el viernes, cuando la influencia de una borrasca hará descender a las temperaturas y dejará lluvias, según ha informado la Agencia Estatal de MeteorologÃa (AEMET).
El portavoz de la AEMET, Rubén del Campo, ha destacado las altas temperaturas para esta época del año que se registraron sobre todo en el área mediterránea, donde el sábado se alcanzaron 31,8 grados centÃgrados (ºC) en Elche (Alicante) y 31,1ºC el domingo en la provincia de Xátiva (Valencia).
Además, las noches también fueron cálidas en estas zonas e incluso en Pego (Alicante) o en Pollença (Mallorca) no bajaron de 20ºC en el momento más frÃo del sábado, lo que se conoce como una noche tropical, un fenómeno poco habitual en el mes de marzo. También ha subrayado que hubo una máxima absoluta y de mÃnima más alta para este mes, en Castellón y en el puerto de Palma de Mallorca, que batieron sus respectivos récord de calor absoluto en el mes de marzo desde que hay registros.
El 11 de marzo en Castellón-Almazora se llegó a 30,8ºC, un récord de temperatura máxima absoluta que no se batÃa desde 1981, con 30,2ºC de marzo de 1981 y la mÃnima fue de 19,4ºC, que superan los 19ºC de marzo de 2001. En Palma de Mallorca, la máxima fue de 27,3ºC cuando el récord anterior era de 26,6ºC en 1981 y la mÃnima, 16,8ºC que supera a los 16,3ºC de marzo de 2013. En Palma de Mallorca, la serie histórica comenzó en 1978. También en Canarias las temperaturas fueron muy altas para la época y en puntos de Gran Canaria, especialmente en el sur de la isla y en Fuerteventura se llegó a superar los 33ºC de máxima.
En cuanto a la predicción para esta semana, el portavoz apunta que predominará el tiempo anticiclónico, con borrascas que afectarán únicamente al extremo norte de la PenÃnsula.
El martes bajarán las temperaturas, aunque volverán a subir el miércoles y de nuevo el jueves, por lo que se mantendrá un ambiente templado en las horas centrales del dÃa, mientras que las noches serán más frescas que las jornadas anteriores, por lo que Del Campo avisa de la importante amplitud térmica, es decir la diferencia entre el dÃa y la noche, sobre todo en zonas del interior peninsular y, especialmente el miércoles.
LA LLUVIA NO LLEGA HASTA EL VIERNES
A partir del jueves, pero sobre todo a partir del viernes una borrasca ejercerá su influencia, que se notará en un descenso de las temperaturas y en la aparición de precipitaciones en el tercio norte y oeste de la PenÃnsula. Las precipitaciones serán más abundantes, sobre todo en Galicia y en torno al sistema Central. En el resto del paÃs, especialmente en el este de y sur de la penÃnsula y en los archipiélagos las lluvias serán escasas a lo largo de la semana.
En concreto, el martes el viento que soplará fuerte el lunes, girará al noroeste, por lo que bajarán las temperaturas, sobre todo en el este, donde pueden caer más de 10ºC respecto al dÃa anterior, como en Zaragoza, que el lunes pasará de 30ºC y el martes no pasará de 19ºC.
En todo caso, será un dÃa algo más cálido de lo normal en el Mediterráneo, pero con temperaturas más propias para esta época del año. Pese al descenso térmico, Valencia, Murcia y Alicante rondarán los 25ºC y las lluvias se limitarán a Galicia, Cantábrico oriental y Pirineos con nevadas en la cordillera a partir de 1.300 metros. También seguirá el temporal marÃtimo en el Cantábrico con olas de hasta 7 metros vientos muy fuertes en el este de la PenÃnsula y en puntos de Baleares.
El miércoles el anticiclón estará centrado sobre la PenÃnsula y los vientos serán flojos y soplarán de sur, por lo que serán más cálidos que el dÃa anterior. La madrugada, no obstante, será más frÃa y puede haber alguna helada débil en zonas de montaña y páramos del centro y norte peninsular, mientras en las horas centrales del dÃa las temperaturas serán de 4 a 6 grados más altas que el martes excepto en el litoral mediterráneo donde el miércoles, por las brisas del este el ambiente será más fresco pero con valores de más de 25ºC en Murcia o Valencia. En el valle del Ebro tendrán unos 22ºC y en el centro y sur peninsular superarán los 20ºC.
Esa jornada estará marcada por la gran amplitud térmica del dÃa a la noche, como por ejemplo en Soria, Palencia o Salamanca, que tendrán mÃnimas de 0 a 2ºC y máximas de 19 a 21ºC.Ese dÃa apenas se esperan lloviznas en puntos del Cantábrico oriental y Pirineos.
El portavoz espera que el jueves sea una nueva jornada de tiempo estable, ambiente templado y temperaturas máximas y mÃnimas en ascenso, con más de 20ºC en amplias zonas de la PenÃnsula y de más de 25ºC en los valles del Tajo, Guadiana y Guadalquivir.
A últimas horas del dÃa llegará una borrasca por Galicia que se notará en un aumento del viento y las nubes en esa comunidad autónoma y con lluvias en su mitad oeste. El viernes, el frente asociado a esa borrasca atravesará la PenÃnsula de oeste a este pero irá perdiendo fuerza en su recorrido.
Lo más significativo el viernes será el claro descenso térmico que seguirá el sábado, aunque el domingo podrÃan volver a subir. El fin de semana, el sábado y el domingo, tras el paso del frente las precipitaciones quedarán acotadas al extremo norte peninsular y habrá un tiempo más estable en el resto del paÃs.
Por último, el portavoz de la AEMET pronostica que las temperaturas este lunes se normalizarán después de un ambiente cálido de los dÃas pasados y soplarán vientos alisios y cielos en general poco nubosos durante buena parte de la semana, aunque quizás de cara al fin de semana, aumenten las nubes y la probabilidad de lluvias débiles en el norte de las islas más montañosas.