La Confederaci贸n Hidrogr谩fica del Guadiana (CHG) ha elaborado el borrador del documento de revisi贸n y actualizaci贸n del Plan Especial de Sequ铆a (PES) de la cuenca, que ahora se somete a un periodo de consulta p煤blica de tres meses (abril, mayo y junio).
Tras la aprobaci贸n en enero de 2023 del Plan Hidrol贸gico de la Demarcaci贸n para el periodo 2022-2027, corresponde ahora ajustar el PES a dicho plan que constituye su marco de referencia, incorporando adem谩s todas las mejoras que se han podido identificar con la experiencia de su aplicaci贸n en los 煤ltimos a帽os.
Con esta revisi贸n y mejora se espera afrontar con 芦mayor garant铆a禄 los 芦problemas coyunturales禄 derivados de los episodios de sequ铆as, ha informado la Confederaci贸n Hidrogr谩fica del Guadiana en nota de prensa.
Este ha sido uno de los asuntos abordados en la reuni贸n del Consejo del Agua de la Demarcaci贸n Hidrogr谩fica del Guadiana, que se ha reunido este viernes mediante videoconferencia, junto a la presentaci贸n del informe de seguimiento del a帽o 2021 del Plan Hidrol贸gico.
Dicho documento marca las l铆neas generales de la gesti贸n de los recursos h铆dricos de la cuenca con el objetivo de poder alcanzar el 芦buen estado禄 de las masas de agua subterr谩nea (MASb) y de las superficiales relacionadas, de los ecosistemas dependientes y zonas protegidas. Este informe se corresponde con el 煤ltimo de los a帽os de vigencia del Plan Hidrol贸gico del segundo ciclo (2016-2021).
La sesi贸n se ha cerrado con la renovaci贸n de los representantes del Consejo del Agua de la Demarcaci贸n en el Consejo Nacional del Agua. El Consejo del Agua de la Demarcaci贸n (CAD) es el m谩ximo 贸rgano de participaci贸n y planificaci贸n y entre sus funciones est谩 promover la informaci贸n, consulta y participaci贸n p煤blica en el proceso planificador.