El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano GarcÃa-Page, y la comisaria de Cohesión y Reformas de la Unión Europea, Elisa Ferreira, ha coincidido en subrayar la importancia de la redistribución de fondos europeos a las zonas más rurales del continente para evitar «dicotomÃas» entre unos habitantes y otros de la Unión, fomentando asà la igualdad entre territorios.
Asà lo han verbalizado tanto GarcÃa-Page como Ferreira durante la visita que han hecho a Sigüenza este jueves, acompañados de la alcaldesa de la ciudad, MarÃa Jesús Merino.
En su intervención, en el colegio ‘San Antonio de Portaceli’ de la localidad, Elisa Ferreira ha agradecido la visita que ha podido realizar a la «bonita e interesante» ciudad de Sigüenza y ha subrayado el trabajo «permanente» que se está realizando desde los municipios y agrupaciones locales de los medios rurales.
Ferreira ha hecho hincapié en esa «redistribución» de los fondos, que es «del interés de Europa y de los paÃses» para no tener «una dicotomÃa tan grande y tan violenta que la gente empiece a decir que no quiere saber nada de la democracia y del desarrollo».
«Es un placer empezar a ver una transformación positiva en tantos puntos en España y Castilla-La Mancha, donde esta cooperación funciona. Hay que unir todas las energÃas en común porque, unidos, se saldrá adelante», ha apuntado.
«Gracias por una visita a una ciudad que no conocÃa y me encantó», ha dicho también la comisaria, para quien municipios como el seguntino tienen un «potencial enorme» en el que hay que trabajar y para todo ello se necesita que todos los actores trabajen en una misma lÃnea.
Por último, Ferreira ha precisado que «una Sigüenza fuerte contribuye a una Europa más fuerte».
FONDOS EUROPEOS «PARA LO GRANDE Y LO PEQUEÑO»
Por su parte, el presidente castellanomanchego, Emiliano GarcÃa-Page, ha aseverado que las dos «pequeñas actuaciones» que han visitado en Sigüenza, hechas con fondos europeos, demuestran que el dinero europeo «está para lo grande pero sin desconocer lo pequeño y llegan a multitud de regiones».

GarcÃa-Page ha enfatizado que Castilla-La Mancha, dentro de España, es una tierra «muy europeÃsta» y ha citado de manera «muy especial» a las expresiones de interés territorial, de las que la región ha ejecutado ya un 90% y ejecutará el cien por cien antes del final del periodo. «Están dando un resultado extraordinario», ha asegurado.
El presidente ha recorado el «acelerón importante» que experimentó España en su desarrollo tras ingresar en la Unión Europea y ha afirmado que el concepto de cohesión comenzó a citarse en Europea «a partir del acceso de España y Portugal en la Unión Europea».
«Resume la aspiración de una ciudadanÃa en la que vayan coincidiendo las piezas del puzzle para hacer una unión muy fuerte. Crecer sin cohesión solo puede romper Europa», ha mantenido.
Por su parte, la alcaldesa de Sigüenza y presidenta de la asociación ADEL Sierra Norte, MarÃa Jesús Merino, ha resaltado la trascendencia que los fondos europeos tienen para zonas rurales como ésta, siendo ahora lo importante es que «seamos capaces de ejecutarlos bien, porque son necesarios y muy beneficiosos para la gente vivimos en ciudades como esta».
Y es que, para la alcaldesa de la Ciudad del Doncel, este municipio está cambiando, fundamentalmente gracias a que están llegando fondos europeos que están ayudando a que la gente que vive en el medio rural tengan la oportunidad de seguir permaneciendo ahÃ, al margen de apoyos como el regional.
Previamente a esta comparecencia, Page, Ferreira y Merino han visitado la Oficina de Turismo para conocer el proyecto ‘Centro Multimedia y Comunicación’ y también han estado en el Ayuntamiento.