El Gobierno de Castilla-La Mancha se ha congratulado por la aprobaci贸n, este pasado lunes en el Parlamento europeo, de una enmienda que excluye a los aceites esenciales de productos bot谩nicos como la lavanda y el lavand铆n de la lista negra de sustancias t贸xicas, un asunto 芦muy importante禄 para la regi贸n, que esta ha 芦encabezado禄.
La consejera de Econom铆a, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha otorgado al presidente auton贸mico, Emiliano Garc铆a-Page, el papel de l铆der de esta enmienda y ha recordado que ahora les tocar谩 芦pelear禄 para que esta decisi贸n se convierta en una enmienda definitiva.
Algo que se har谩, ha dicho, 芦trabaj谩ndolo con las distintas autoridades europeas禄, aunque en cualquier caso no ha podido evitar mostrar su 芦satisfacci贸n禄 por la decisi贸n tomada por el Parlamento europeo.
En este punto, ha recordado que en Castilla-La Mancha la lavanda cuenta con m谩s de 120 productores en 68 municipios, la mayor铆a de ellos de Guadalajara, con 2.500 hect谩reas dedicadas a este cultivo y con municipios, como Brihuega, muy 芦singularizados禄 y que han hecho de la lavanda incluso un reclamo tur铆stico.