El n煤mero de nuevas sociedades mercantiles subi贸 un 6 % en Castilla-La Mancha el pasado mes de noviembre respecto al mismo mes de 2021, hasta sumar 246, seg煤n los datos difundidos este martes por el Instituto Nacional de Estad铆stica (INE).
No obstante, la disoluci贸n de empresas tambi茅n se elev贸 hasta el 34,5 %, ya que en la Comunidad Aut贸noma fueron 39 las empresas disueltas respecto a hace un a帽o.
A nivel nacional, tambi茅n subi贸 un 6,6 % la creaci贸n de empresas respecto el pasado mes de noviembre respecto al mismo mes de 2021, hasta un total de 8.717 empresas.
Con el repunte de noviembre, la creaci贸n de empresas vuelve a tasas positivas despu茅s de que en octubre experimentara un descenso interanual del 2,7 %.
Para la constituci贸n de las 8.717 empresas creadas el pasado mes de noviembre se suscribieron algo m谩s de 848 millones de euros, lo que supone un 34,7 % m谩s que en igual mes de 2021, mientras que el capital medio suscrito, que se situ贸 en 97.297 euros, aument贸 un 26,4 % interanual.
Al tiempo que subi贸 la creaci贸n de sociedades, tambi茅n creci贸 la disoluci贸n de empresas en noviembre, un 24,3 % respecto al mismo mes de 2021, hasta un total de 2.652, la cifra m谩s alta desde enero de 2022, cuando cerraron 3.715 sociedades.
En los once primeros meses de 2022 se constituyeron un 2,2 % menos de empresas que igual periodo de 2021 y desaparecieron un 10,7 % m谩s de sociedades.
De las 2.652 empresas que cerraron sus puertas el pasado mes de noviembre, el 79,8 % lo hicieron voluntariamente, el 11,8 % por fusi贸n con otras sociedades y el 8,4 % restante por otras causas.
El 19,7 % de las sociedades mercantiles que se crearon en el pen煤ltimo mes del a帽o pasado se dedicaba al comercio y el 17,2 % a actividades inmobiliarias, financieras y seguros. En cuanto a las sociedades disueltas por actividad econ贸mica principal, los mayores porcentajes se dan tambi茅n en el comercio (18,8 %) y en inmobiliarias, financieras y seguros (17 %).
Por su parte, el n煤mero de sociedades mercantiles que ampliaron capital subi贸 un 3,6 % en noviembre, hasta las 2.410 empresas. El capital suscrito en dichas ampliaciones super贸 los 1.187 millones de euros, cifra un 40,9 % inferior a la de noviembre de 2021, mientras que el capital medio fue de 492.659 euros, un 42,9 % menos.
MADRID Y CATALU脩A LIDERAN LA CREACI脫N DE EMPRESAS
Las comunidades que crearon un mayor n煤mero de empresas el pasado mes de noviembre fueron Madrid (2.059 sociedades), Catalu帽a (1.620) y Andaluc铆a, donde se crearon 1.601 empresas. Las regiones que menos sociedades constituyeron en el pen煤ltimo mes del a帽o pasado fueron La Rioja (26), Cantabria (65) y Navarra (67).
Cinco regiones crearon en noviembre de 2022 menos empresas que en igual mes de 2021: La Rioja (-45,8 %), Cantabria (-12,2 %), Murcia (-2,5 %), Arag贸n (-2,4 %) y Baleares (-1 %). Por contra, la creaci贸n de empresas aument贸 en doce comunidades, especialmente en Canarias (+19,5 %), Castilla y Le贸n (+19 %), Galicia (+11,9 %), Comunidad Valenciana (+11,6 %) y Madrid (+11,2 %).
Atendiendo a las sociedades mercantiles disueltas, las comunidades con mayor n煤mero de disoluciones en noviembre de 2022 fueron Madrid (952), Andaluc铆a (388) y Comunidad Valenciana (223). Por el contrario, las comunidades aut贸nomas con menos sociedades mercantiles disueltas fueron Navarra (4), La Rioja (15) y Cantabria (24).
Catorce comunidades elevaron su n煤mero de disoluciones empresariales el pasado mes de noviembre en tasa interanual, principalmente Asturias (+72,7 %), Extremadura (+54,2 %) y Canarias (+48,6 %), mientras que Navarra y La Rioja no experimentaron variaci贸n y solo disminuyeron en Arag贸n (-13,5 %).
LA CREACI脫N DE EMPRESAS SUBE UN 21,9 % EN TASA MENSUAL
En t茅rminos mensuales (noviembre de 2022 sobre octubre del mismo a帽o), la constituci贸n de nuevas empresas subi贸 un 21,9 %, mientras que las disoluciones empresariales se dispararon un 38,2 %.
En ambos casos se trata de las mayores subidas en un mes de noviembre de los 煤ltimos cinco a帽os.