La Polic铆a Nacional ha detenido a 52 personas, 41 de ellas en Albacete, que presuntamente crearon una serie de empresas ficticias sin actividad para facilitar el cobro del paro a los trabajadores, m茅todo con el que defraudaron 304.094 euros al Servicio P煤blico de Empleo Estatal (SEPE) y al Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS).
La investigaci贸n comenz贸 el pasado mes de mayo con la denuncia de la Tesorer铆a General de la Seguridad Social, que requer铆a la actuaci贸n policial ante diversas actuaciones irregulares que llevaba a cabo una sociedad con actividad en Albacete para eludir sus obligaciones de pago con la Seguridad Social, ha informado este lunes en un comunicado la Direcci贸n Geneal de la Polic铆a Nacional.
Esta empresa supuestamente se dedicaba al comercio al por mayor de maquinaria, equipos y suministros agr铆colas pero la Polic铆a comprob贸 que en realidad se trataba de una vivienda residencial sin ninguna actividad comercial.
Los agentes tomaron declaraci贸n a varios empleados de la sociedad que no cobraban prestaci贸n por desempleo y estos manifestaron que nunca hab铆an trabajado para la empresa y hab铆an pagado una cantidad de dinero a una persona para poder cotizar a la Seguridad Social.
Con las labores de investigaci贸n, la Polic铆a consigui贸 identificar a una persona, que figuraba, junto a su mujer, como administrador de treinta sociedades, muchas de ellas supuestamente dedicadas a lo mismo que la primera en las ciudades de Albacete, Alicante, Cuenca y Valencia.
Estas empresas tambi茅n ten铆an en com煤n el mismo abogado como tramitador autorizado para realizar gestiones ante la Seguridad Social, letrado al que le constaban antecedentes policiales por fraude de prestaciones a la Seguridad Social y falsificaci贸n documental.
El administrador de las sociedades tambi茅n hab铆a sido objeto de numerosas rese帽as policiales por delitos de estafa, defraudaci贸n y falsificaci贸n de documentos.
El abogado y el resto de las personas implicadas que se encontraban al frente de las sociedades aprovechaban para cobrar ellos mismos prestaciones por desempleo e incluso colocaban a sus familiares cercanos en ellas para recibir m谩s prestaciones.
Los agentes comprobaron finalmente que buena parte de las empresas analizadas eran ficticias y durante la investigaci贸n afloraron otras empresas que s铆 ten铆an actividad pero que hab铆an llevado a cabo altas irregulares.
El operativo llevado a cabo a ra铆z de estas averiguaciones se ha saldado con la detenci贸n de 52 personas, la gran mayor铆a en Albacete (41), pero tambi茅n en Madrid (4), Valencia (3), Alicante (2), M谩laga (1) y Murcia (1), por delitos de fraude en obtenci贸n de prestaciones.
Al abogado y al resto de personas que ejerc铆an como administradores ficticios tambi茅n se les ha atribuido un delito de pertenencia a grupo criminal, al considerar que hab铆an creado un entramado empresarial con el fin de defraudar al Servicio P煤blico de Empleo Estatal.
El perjuicio econ贸mico total causado al SEPE y al INSS ha sido de 304.094 euros y la investigaci贸n ha permitido detectar un presunto fraude a la Hacienda P煤blica cercano a los 12 millones de euros, que investiga la Agencia Tributaria de Albacete.