La Polic铆a Nacional ha dado por desarticulada una red online que promet铆a 芦ganar dinero desde su domicilio禄 a los que participaban en falsas inversiones en criptomonedas tras ser captados en eventos multitudinarios, invitaciones a fiestas e incluso regalos de veh铆culos de alta gama.
La operaci贸n ha dejado 12 personas detenidas en Madrid, Sevilla, Toledo, Alicante y Burgos por gestionar en Espa帽a una plataforma online de captaci贸n de estas inversiones en criptomonedas. Los investigadores estiman que la cantidad defraudada asciende a m谩s de 200.000 euros estafados a 15 personas, aunque tienen constancia de cientos de v铆ctimas repartidas por Europa, seg煤n ha informado la Polic铆a.

La investigaci贸n, que ha conseguido paralizar la actividad de las cuatro sedes que operaban en Espa帽a, se inici贸 cuando los agentes detectaron el env铆o masivo de correos electr贸nicos mediante los que se propon铆a 芦ganar dinero desde su domicilio禄.
El enga帽o consist铆a en realizar una inversi贸n inicial en criptomonedas para, a continuaci贸n, realizar una serie de tareas diarias que inclu铆an interactuar en diversas p谩ginas web fraudulentas controladas por la organizaci贸n con el fin de dar una falsa apariencia de autenticidad, obteniendo una mayor visibilidad en internet.
Los miembros de la red criminal ofertaban la posibilidad de invertir m谩s dinero en la compra de criptoactivos ofreciendo un rendimiento superior al del mercado, as铆 como mayores ingresos si consegu铆an captar a nuevos inversores.
Cuando alguna de las v铆ctimas era consciente del enga帽o y quer铆a retirar su dinero, la organizaci贸n no se lo permit铆a y les ofrec铆a involucrarse m谩s en la empresa realizando labores de captaci贸n de nuevos inversores.
Para ello, pon铆an a su disposici贸n la posibilidad de organizar eventos publicitarios, abrir sedes f铆sicas o recibir regalos de alta gama como veh铆culos, a fin de que explicasen en redes sociales que la compa帽铆a premia a los inversores con importantes incentivos materiales.
La organizaci贸n sufragaba los gastos ocasionados de estos eventos multitudinarios, regalos y publicidad pagando con criptodivisas y realizando transferencias desde cuentas extranjeras.
Adem谩s, mov铆an sus ganancias internacionalmente a trav茅s de empresas, cuentas bancarias y monederos virtuales ubicados en diferentes pa铆ses de Europa (Reino Unido, Lituania, Noruega, Francia y Espa帽a), lo que dificultaba la trazabilidad del dinero.