Es un d铆a que nos recuerda que durante todo el a帽o tenemos que seguir tomando decisiones, individuales y colectivas, no s贸lo para concienciarnos y sensibilizarnos sobre el cambio clim谩tico y los impactos que ocasiona, ambientales, sociales, econ贸micos y en nuestra salud, sino para mitigar y adaptarnos a sus efectos. Nuestra obligaci贸n como mandatarios es actuar, promoviendo pol铆ticas que contribuyan a la reducci贸n de las emisiones de gases de efecto invernadero.
Desde el Gobierno de Castilla-La Mancha consideramos que no es una opci贸n m谩s, sino la 煤nica para afrontar uno de los principales retos que tenemos como sociedad. Sin duda, el camino que debemos transitar para afrontar la emergencia clim谩tica pasa por la transformaci贸n hacia la neutralidad clim谩tica. S贸lo as铆 lograremos preservar nuestros recursos naturales fortaleciendo a la vez nuestro tejido social y econ贸mico.
En la Administraci贸n que represento, no solamente estamos comprometidos, sino que estamos llevando a cabo pol铆ticas muy concretas en diversos 谩mbitos como el energ茅tico, el de la movilidad, el consumo, el industrial, el forestal o el de las infraestructuras.
Conscientes de que el transporte es el responsable de la mayor cantidad de emisiones en la regi贸n, con cerca del 40% del total, estamos incentivando la movilidad sostenible y los veh铆culos el茅ctricos con ayudas por un importe superior a los 17 millones de euros, o la implantaci贸n de zonas de bajas emisiones en nuestros municipios.
Fuimos la primera Comunidad Aut贸noma en aprobar una Ley de Econom铆a Circular que es un referente, y en la actualidad, gracias a la misma, avanzamos hacia un modelo de producci贸n y consumo sostenibles, que promueve un cambio en el modo de utilizar nuestros recursos para reducir su impacto en el medio ambiente.
Nuestra apuesta por impulsar un nuevo modelo energ茅tico, responsable, respetuoso con nuestro medio natural y justo, en base a las energ铆as renovables, nos est谩 dando resultados muy significativos. Cerramos el a帽o 2021 con casi 8.000 megavatios de potencia instalada procedente de fuentes renovables, que representan el 76% del total de nuestro mix energ茅tico, situando a Castilla-La Mancha 21 puntos por encima de la media de nuestro pa铆s.
La eficiencia energ茅tica, o el autoconsumo, con los casi 31 millones en ayudas que recientemente hemos puesto a disposici贸n, entre otros, de ciudadan铆a, empresas, administraciones p煤blicas y tercer sector, para incentivar sus instalaciones de energ铆as renovables, es otro ejemplo claro de la apuesta de este Gobierno por un modelo de regi贸n m谩s sostenible.
O el apoyo a una gesti贸n forestal sostenible que reivindica la importancia de nuestros bosques, o la puesta en valor de nuestros ecosistemas, o a iniciativas de consumo responsable que respaldan la producci贸n de proximidad, de cercan铆a, con criterios de respeto al medio ambiente.
Por lo tanto, podemos afirmar que Castilla-La Mancha se ha convertido en un referente a nivel nacional para cumplir con los objetivos y los compromisos marcados como pa铆s en los Acuerdos de Par铆s, que pasan por limitar el calentamiento mundial a 1,5 grados cent铆grados para alcanzar en 2050 la neutralidad clim谩tica.
Nuestra voluntad es inequ铆voca. Nos encontramos en un momento crucial, transitando hacia un nuevo modelo econ贸mico hipocarb贸nico, donde la reducci贸n y el uso eficiente y racional de nuestros recursos son de vital importancia para no da帽ar m谩s nuestro planeta.
Continuemos contribuyendo con nuestras acciones a este cambio de modelo para dejar a nuestras generaciones, presentes y futuras, una regi贸n pr贸spera donde vivir.
Jos茅 Luis Escudero
Consejero de Desarrollo Sostenible de Castilla-La Mancha