El n煤mero de pernoctaciones en establecimientos hoteleros castellanomanchegos se situaron en 349.805 en junio, un 32,5 por ciento m谩s que en junio del pasado a帽o, cuando este indicador arroj贸 235.919 pernoctaciones, seg煤n ha informado este viernes el Instituto Nacional de Estad铆stica (INE).
El n煤mero de viajeros que contabilizaron en la Comunidad aut贸noma fue 200.560 en junio de este a帽o, mientras que en el mismo mes del pasado a帽o se anotaron 143.038 viajeros, lo que supone un aumento del 28,7 por ciento.
A nivel nacional, se registraron m谩s de 35,1 millones de pernoctaciones en junio, lo que supone un aumento del 146,7 % respecto al mismo mes de 2021, cuando hubo 14,2 millones.
Las pernoctaciones de los viajeros residentes en Espa帽a superaron los 12,1 millones, el 34,6 % del total, mientras que las de los no residentes se situaron por encima de los 23 millones.
Por otro lado, la estancia media aument贸 un 27,3 % respecto a junio de 2021, situ谩ndose en 3,2 pernoctaciones por viajero.
Con todo ello, los datos del INE muestran que durante los seis primeros meses de 2022 las pernoctaciones en Espa帽a se incrementaron un 285,5 % respecto al mismo periodo del a帽o anterior.
DESTINOS PRINCIPALES
Andaluc铆a, Catalu帽a y la Comunidad Valenciana fueron los destinos principales de los viajeros residentes en Espa帽a en junio, con el 21,9 %, 16,9 % y 13,1 % del total de pernoctaciones, respectivamente.
Por su parte, el principal destino elegido por los no residentes fue Islas Baleares, con un 35,6 % del total de pernoctaciones. Los siguientes destinos elegidos por los no residentes fueron Canarias y Catalu帽a, con el 18,9 % y el 17,5 % del total, respectivamente.
Respecto a la ocupaci贸n hotelera, en junio se cubrieron el 62,9 % de las plazas ofertadas, con un aumento anual del 68 %. El grado de ocupaci贸n por plazas en fin de semana subi贸 un 45,6 % y se situ贸 en el 70,4 %.
Seg煤n los datos del INE, Islas Baleares present贸 el mayor grado de ocupaci贸n por plazas durante junio (80%). Le sigui贸 Canarias, con el 67,4 %.
Por zonas tur铆sticas, la Isla de Menorca alcanz贸 el mayor grado de ocupaci贸n por plazas (80,3 %) y Palma-Calv矛a el mayor grado de ocupaci贸n en fin de semana (85,5 %). Isla de Mallorca registr贸 el mayor n煤mero de pernoctaciones en junio, con 6.706.689.
Los puntos tur铆sticos con m谩s pernoctaciones fueron Barcelona, Madrid y Calvi脿. Santany铆 present贸 el grado de ocupaci贸n por plazas m谩s alto (91,8%) y tambi茅n la mayor ocupaci贸n en fin de semana (96,4 %).
Los viajeros procedentes de Reino Unido y Alemania concentraron el 29,9 % y el 20,6 %, respectivamente, del total de pernoctaciones de no residentes en establecimientos hoteleros en junio. Adem谩s, las pernoctaciones de los viajeros procedentes de Francia, Estados Unidos y Pa铆ses Bajos suponen el 7,1 %, 4,4 % y 4,3 % del total, respectivamente.
LOS PRECIOS SUBEN UN 20,6 %
Respecto a los precios, la tasa anual del 脥ndice de Precios Hoteleros (IPH) se situ贸 en el 20,6 % en junio, lo que supone 11,8 puntos m谩s que la registrada en el mismo mes de 2021, y 1,5 puntos menos que la registrada el mes pasado.
Por comunidades aut贸nomas, las mayores subidas de precios hoteleros respecto a junio de 2021 se dieron en Comunidad de Madrid (50,2 %) y Pa铆s Vasco (38,8 %). Por otro lado, el menor aumento se registr贸 en la ciudad aut贸noma de Ceuta, con una tasa de variaci贸n anual del 7,4%.
Por categor铆as, el mayor incremento de precios se produjo en los establecimientos de una estrella de plata (31,8 %).
Seg煤n los datos del INE, la facturaci贸n media diaria de los hoteles por cada habitaci贸n ocupada (ADR) fue de 105,7 euros en junio, lo que supone un aumento del 23,3 % respecto al mismo mes de 2021.
Por su parte, el ingreso medio diario por habitaci贸n disponible (RevPAR), que est谩 condicionado por la ocupaci贸n registrada en los establecimientos hoteleros, alcanz贸 los 74,2 euros, con una subida del 102,6 %.
Por categor铆as, la facturaci贸n media fue de 247,4 euros para los hoteles de cinco estrellas, de 111,2 euros para los de cuatro y de 84,5 euros para los de tres estrellas. Los ingresos por habitaci贸n disponible para estas mismas categor铆as fueron de 175,6, 85,1 y 61,0 euros, respectivamente.
El punto tur铆stico con mayor ADR fue Marbella, con una facturaci贸n media diaria por habitaci贸n ocupada de 217,7 euros. Tambi茅n presenta el mayor RevPar, con unos ingresos por habitaci贸n disponible de 160,3 euros.