El Gobierno de Castilla-La Mancha ha reafirmado su compromiso con la mejora de la cualificaci贸n y la formaci贸n de personas desempleadas, as铆 como sus posibilidades de inserci贸n en el mercado laboral a trav茅s de iniciativas como el Plan de Empleo, aplaudiendo el acuerdo de las cinco diputaciones en sus 贸rganos plenarios para poner en marcha una convocatoria de 94 millones de euros que va a impulsar la contrataci贸n de m谩s 11.000 personas en la regi贸n y que, en el caso de la provincia de Cuenca, cuenta con una dotaci贸n de m谩s de 7 millones de euros para contratar a 800 personas desempleadas.
As铆 lo ha destacado la consejera de Econom铆a, Empresas y Empleo, Patricia Franco, en el Centro de Formaci贸n de la Fundaci贸n Laboral de la Construcci贸n en Cuenca, durante el acto de clausura del primero de los dos cursos de formaci贸n ‘Operaciones en la fabricaci贸n de ba帽os industrializados’, dirigidos 铆ntegramente a mujeres, que tienen como principal objetivo facilitar la incorporaci贸n femenina al sector de la construcci贸n, seg煤n ha informado la Junta en nota de prensa.
La consejera ha avanzado tambi茅n que la convocatoria de ayudas para impulsar la Formaci贸n Profesional para el Empleo de personas desempleadas, que se aprobar谩 en Consejo de Gobierno el pr贸ximo martes tal y como ha anunciado el presidente regional, Emiliano Garc铆a-Page, invertir谩 5,6 millones de euros en becar a las personas pertenecientes a los colectivos m谩s vulnerables, para garantizar que perciben una compensaci贸n econ贸mica mientras se forman y la formaci贸n de personas que cuentan con estas necesidades.
Durante su intervenci贸n, la consejera ha destacado el car谩cter innovador del curso de formaci贸n puesto en marcha por el Gobierno regional en colaboraci贸n con Lignum Tech, empresa de sistemas constructivos industrializados, la Fundaci贸n Laboral de la Construcci贸n y el Ministerio de Trabajo y Econom铆a Social, que ha contado con una inversi贸n de 29.250 euros y en el que han participado 15 mujeres y que se unen a otras 15 que participan en el que acaba de comenzar tambi茅n en el mismo sentido, operaciones en la fabricaci贸n de ba帽os industrializados.
芦Eso significa que hemos invertido 1.950 euros en mejorar la formaci贸n y capacitaci贸n de cada una de las mujeres que hab茅is participado en el mismo, con el objetivo que nos hemos marcado de manera conjunta con el sector de ampliar la presencia de la mujer en un sector ampliamente masculinizado禄, seg煤n ha se帽alado Patricia Franco.
Por el momento, ya se han iniciado dos ediciones del curso de especializaci贸n (el 9 de mayo y el 10 de junio), con las que se prev茅 formar a una treintena de mujeres. Estas acciones formativas se integran dentro de la denominada Modalidad II para personas desempleadas e incluyen un compromiso de contrataci贸n del 40 por ciento de las alumnas que finalicen satisfactoriamente la formaci贸n de 225 horas presenciales.
Este compromiso va a propiciar que al menos seis mujeres de cada uno de estos cursos comiencen a trabajar de manera directa en Lignum Tech, con contratos indefinidos y a jornada completa.
CUALIFICACI脫N DE LAS MUJERES
La consejera de Econom铆a, Empresas y Empleo ha destacado que 芦esta formaci贸n supone un paso adelante en la cualificaci贸n de las mujeres para abrir nuevas oportunidades de empleo en un sector que est谩 demandando puestos de trabajo cualificados para cubrir las necesidades de mano de obra y que est谩 adem谩s muy masculinizado y en el que solo una de cada diez personas afiliadas en el sector son mujeres. Con m谩s de 65.300 personas afiliadas al sector, solo 6.200 son mujeres禄.
Adem谩s, ha destacado que supone una apuesta por cualificar mano de obra para un sector que demanda empleo y en el que, en el a帽o 2020, se cubrieron tan solo tres vacantes de las m谩s de 1.300 ofertadas a trav茅s de las Oficinas Emplea. Mientras, en lo que va de este a帽o, tan solo se ha cubierto la mitad, 芦por lo que estamos apostando por formar y retener talento para que redunde en la actividad de nuestras empresas禄, ha detallado la consejera de Econom铆a, Empresas y Empleo.
Una realidad que, seg煤n ha destacado Patricia Franco, conocen muy bien desde la Fundaci贸n Laboral de Construcci贸n y con quienes el Gobierno regional trabaja de manera muy estrecha para tratar de cubrir esas necesidades a trav茅s de la formaci贸n y en un 芦claro ejemplo禄 de colaboraci贸n p煤blico-privada.
En este sentido, ha se帽alado que 芦desde el Gobierno de Castilla-La Mancha se han invertido 1,3 millones de euros desde 2020 para impulsar 85 cursos formativos de la mano de la Fundaci贸n Laboral de la Construcci贸n, para llegar a casi medio centenar de personas, en un sector que sigue creciendo en el empleo con m谩s de 11.400 personas m谩s afiliadas a la Seguridad Social que en el a帽o 2015禄.
Por todo ello, la consejera ha querido agradecer a Juan Antonio G贸mez Pintado y a la Fundaci贸n Laboral de la Construcci贸n la apuesta por facilitar 芦un proyecto pionero en Cuenca y en nuestra regi贸n禄, que impulsa 芦la formaci贸n exclusiva de mujeres en la fabricaci贸n de ba帽os industrializados que va a permitir la incorporaci贸n de mujeres a un sector a煤n muy masculinizado, a trav茅s de la formaci贸n y cualificaci贸n como principal v铆a de acceso al mercado laboral禄.
ULTIMANDO LA HOJA RUTA EN MATERIA DE FP
Asimismo, la consejera de Econom铆a, Empresas y Empleo ha destacado que el Gobierno de Castilla-La Mancha 芦est谩 ultimando los detalles de una nueva convocatoria en Formaci贸n Profesional para el Empleo de personas desempleadas, la Modalidad II, dotada con 38 millones de euros, que va a incluir 5,6 millones de euros para becas, y poder garantizar as铆 que todas las personas que quieren formarse para mejorar sus perspectivas de empleo lo puedan hacer, independientemente de sus condiciones econ贸micas y su lugar de residencia禄.
Adem谩s, durante el acto, la consejera ha aplaudido el acuerdo plenario alcanzado esta misma ma帽ana en la Diputaci贸n de Cuenca para apoyar la financiaci贸n de la pr贸xima convocatoria del Plan de Empleo, cuyos convenios de financiaci贸n se firmar谩n el pr贸ximo martes con las cinco diputaciones provinciales por parte del presidente, Emiliano Garc铆a-Page.
芦Las cinco diputaciones se han sumado a la propuesta del Gobierno regional con la que vamos a movilizar 94 millones de euros para formar y contratar a 11.000 personas desempleadas de larga duraci贸n y de los colectivos m谩s vulnerables de nuestra regi贸n禄, ha se帽alado Patricia Franco, que ha destacado el calado de un acuerdo que va a permitir movilizar 芦m谩s de 7 millones de euros en la provincia de Cuenca, para contratar a m谩s de 800 personas desempleadas禄.
En la clausura del curso, la consejera ha estado acompa帽ada por el alcalde de Cuenca, Dar铆o Dolz; la directora general de Formaci贸n Profesional para el Empleo, Marta Rold谩n; as铆 como de los presidentes de la empresa Lignum Tech (Corporaci贸n V脥A 脕GORA), Juan Antonio G贸mez-Pintado; y de la Confederaci贸n Nacional de la Construcci贸n (CNC) y de la FLC de Castilla-La Mancha, 脕lvaro Villaescusa.