La Seguridad Social gan贸 una media de 403 afiliados extranjeros en abril (0,56%), con lo que el cuarto mes del a帽o se cerr贸 con 71.888 trabajadores inmigrantes inscritos en el sistema. La regi贸n contabiliza un total de 1.759 personas trabajadoras procedentes de Ucrania. De ellas, 1.613 cotizan en el R茅gimen General, 250 en el Especial Agrario, 158 en el del Hogar y 146 son aut贸nomos.
Seg煤n ha informado este mi茅rcoles el Ministerio de Inclusi贸n, Seguridad Social y Migraciones de ese total a afiliados extranjeros, 43.704 son hombres y 28.184 mujeres. En t茅rminos interanuales, la regi贸n cuenta con 5.721 afiliados extranjeros m谩s, lo que supone un 8,65%.
En Castilla-La Mancha hay un total de 33.284 trabajadores procedentes de pa铆ses de la Uni贸n Europea -19.455 hombres y 13.829 mujeres- y 38.604 de pa铆ses no comunitarios -24.249 hombres y 14.355 mujeres-.
El r茅gimen General suma 61.894 cotizantes, de los que 12.581 lo hacen en el R茅gimen Especial Agrario, 3.693 en el Servicio Especial del Hogar y 9.993 aut贸nomos.
DATOS NACIONALES
La Seguridad Social gan贸 una media de 55.689 afiliados extranjeros en abril (+2,4%), con lo que el cuarto mes del a帽o se cerr贸 con 2.354.514 trabajadores inmigrantes inscritos en el sistema, nueva cifra r茅cord, seg煤n ha informado este mi茅rcoles el Ministerio de Inclusi贸n, Seguridad Social y Migraciones.
Este avance mensual de los ocupados extranjeros registrado en abril es el tercero consecutivo despu茅s de que en febrero y marzo el sistema sumara 18.500 y 40.155 cotizantes for谩neos, respectivamente.
Del total de extranjeros afiliados, 828.034 proced铆an de pa铆ses de la UE (35,2%) y 1.526.480, de terceros pa铆ses (64,8%). Los grupos de ocupados extranjeros m谩s numerosos son los trabajadores procedentes de Ruman铆a (340.641), Marruecos (300.329), Italia (150.678), China (108.795) y Venezuela (108.765).
Adem谩s, el sistema cuenta con 50.986 afiliados procedentes de Ucrania, 2.790 m谩s que en marzo y 3.408 m谩s que en febrero, antes del inicio de la guerra emprendida por Rusia.
En el 煤ltimo a帽o, la afiliaci贸n de extranjeros se ha incrementado en 243.095 personas, lo que supone un 11,5% m谩s. Del total de cotizantes for谩neos, el 55,9% son varones (1.315.988) y el 44,1%, mujeres (1.038.526).
En t茅rminos desestacionalizados, la afiliaci贸n de extranjeros a la Seguridad Social aument贸 en abril en 1.633 ocupados respecto al mes de marzo, hasta un total de 2.343.637 cotizantes, 154.216 m谩s que antes de la llegada de la pandemia, en febrero de 2020. Es el und茅cimo repunte consecutivo mensual en la serie desestacionalizada. En el primer cuatrimestre, el sistema ha sumado un total de 36.973 ocupados for谩neos.
En conjunto, los trabajadores extranjeros representan el 11,7% del total de personas que estaban afiliadas a la Seguridad Social en el mes de abril en valores desestacionalizados.
LA HOSTELER脥A LIDERA EL AUMENTO DE AFILIADOS EXTRANJEROS
Seg煤n los datos del Ministerio, s贸lo Arag贸n y La Rioja perdieron afiliados extranjeros en abril en t茅rminos mensuales, con ca铆das del 0,4% y del 0,1%, respectivamente, mientras que subieron en el resto de regiones, especialmente en Baleares (+18,4%), Cantabria (+4,5%), Extremadura (+4,3%) y Andaluc铆a (+3,8%).
Por reg铆menes, la mayor铆a de los extranjeros se encuadra en el R茅gimen General, con 1.956.532 afiliados, un 2,7% m谩s en t茅rminos promedios respecto al mes anterior (+51.952 nuevos ocupados).
Los sectores que m谩s cotizantes extranjeros ganaron en el cuarto mes del a帽o fueron la hosteler铆a (+11,3%) y actividades art铆sticas y de entretenimiento (+4,6%), en tanto que el Sistema Especial Agrario sum贸 un 2,6% m谩s de ocupados extranjeros respecto a marzo.
Por su parte, el R茅gimen Especial de Trabajadores Aut贸nomos (RETA) aument贸 un 0,8% su cifra de cotizantes extranjeros en abril, hasta los 393.298 afiliados, 3.329 ocupados m谩s que en el mes anterior.