La red de artes escénicas y musicales de Castilla-La Mancha ha programado para la temporada de otoño un total de 659 actuaciones en un programa que arrancó este pasado 1 de julio y se extenderá hasta el próximo 6 de enero de 2023.
Tal y como ha presentado este viernes la consejera de Educación, Cultura y Deportes de la región, Rosa Ana RodrÃguez, van a participar un total de 134 compañÃas en esta programación, que pondrán en marcha hasta 158 espectáculos en 185 municipios adheridos a la red de artes escénicas y musicales.
Una nueva edición más en la que también se ha apostado por los grupos de la región. De esta forma, hay 97 compañÃas de la comunidad que llevarán a cabo 121 espectáculos y 523 actuaciones. Es decir, el 72 % de las compañÃas de esta edición son de Castilla-La Mancha, que representarán el 76 % de los espectáculos y el 82 % de las actuaciones.
Con un presupuesto que ha ascendido a casi un millón de euros, esta nueva edición de la red contará con actrices de la región como Pepa Pedroche, conocida por participar en producciones como El Laberinto del Fauno o Amar en Tiempos Revueltos.
También se subirán a las tablas de los escenarios de la región Loles León, la mÃtica Paloma Cuesta en Aquà no hay quien viva; Candela Serrat, hija del conocido músico; Tristán Ulloa, Juanjo Artero o Javier Gutiérrez entre otros actores reconocidos.
7.500 ACTUACIONES DESDE 2015
Todo ello dentro de un programa que desde el año 2015 ha ofrecido más de 7.500 actuaciones en el conjunto de la región y han sido más de 1.700 las compañÃas que se han subido a los escenarios de la comunidad.
«A pesar de la crisis, desde la consejerÃa seguimos apoyando e impulsando la cultura», ha subrayado RodrÃguez, quien además ha destacado que en los casi 30 años de existencia de esta red «ha demostrado que ha sido palanca para la democratización de la cultura tanto en las ciudades como pueblos pequeños y medianos de la comunidad».
Además, ha hecho posible que la cultura se convierta «en motor de empleo y de generación económica» en una red que desde el año 2015 «ha tenido un apoyo mucho más intenso desde la consejerÃa» y que, además, ha aumentado su presupuesto este otoño un 13% respecto a la campaña de primavera.
Asimismo la consejera también ha destacado la «silenciosa labor» de los gestores culturales, alcaldes y concejales de todos los municipios adheridos, sin quienes serÃa «imposible» llevar la cultura a todos los rincones de la región con la fórmula de calidad actual.
Por último, RodrÃguez ha querido destacar también el trabajo tanto de la viceconsejera de Cultura, Ana Muñoz, asà como de los técnicos de la consejerÃa por su trabajo «impresionante» en esta programación de otoño de la red de artes escénicas y musicales de Castilla-La Mancha.