La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) ha publicado este lunes un informe con la estimaci贸n del PIB de las comunidades aut贸nomas para el segundo trimestre de 2022, en el que sit煤a a Baleares (2,5 %), Canarias (1,5 %), Comunidad Valenciana (1,3 %) y Catalu帽a (1,3 %) por encima de la media nacional, que se sit煤a en el 1,1 %, y a Castilla-La Mancha en el 0,8 %.

En t茅rminos de tasas de variaci贸n trimestral, Baleares y Canarias son las dos comunidades aut贸nomas que destacan por su expansi贸n, superior a la del conjunto de Espa帽a, mientras que el crecimiento m谩s d茅bil se aprecia en Cantabria, con un incremento de 0,5 %, seguido por Extremadura (0,6 %).


Lokinn

Por debajo de la media nacional, la AIReF sit煤a al Pa铆s Vasco y Andaluc铆a (1%); Asturias, Castilla-La Mancha, Navarra, Arag贸n, Castilla y Le贸n y Galicia (0,8 %); La Rioja y Murcia (0,7 %); Extremadura (0,6 %) y Cantabria (0,5 %).

Para realizar estas estimaciones, la AIReF utiliza una metodolog铆a que combina tres tipos de informaci贸n estad铆stica: los datos mensuales de indicadores de coyuntura desagregados a nivel territorial, los datos anuales compilados en t茅rminos de contabilidad nacional por la Contabilidad Regional de Espa帽a y las estimaciones para el conjunto nacional publicadas por la Contabilidad Nacional Trimestral.



TASAS INTERANUALES

Por su parte, en t茅rminos interanuales, se observa como Baleares es la comunidad aut贸noma donde se producir铆a el mayor incremento del PIB, con un incremento del 13,8 %, m谩s de 7,5 puntos porcentuales superior al del conjunto de Espa帽a (6,3 %).

De hecho, tambi茅n Canarias (11,6 %), la Comunidad Valenciana (7,2 %), Andaluc铆a (7,1 %) y Catalu帽a (6,7 %) tambi茅n se sit煤an por encima de la media nacional, seg煤n la AIReF.


Vin铆cola de Tomelloso

Por debajo de esta media, se colocan Madrid (6,2 %); Asturias (6,1 %); Arag贸n (5,5 %), Navarra (5 %); Pa铆s Vasco (4,9 %); La Rioja (4,7 %): Cantabria (4,3 %); Galicia (4,2 %); Extremadura (4,1 %); Castilla y Le贸n (3,9 %); Castilla-La Mancha (3,5 %) y Murcia (3,1 %).

Seg煤n advierte la AIReF en una nota de prensa, estas estimaciones se encuentran sujetas a una mayor incertidumbre, porque, tal y como el propio INE lleva avisando, desde la irrupci贸n del coronavirus, las estimaciones de la Contabilidad Nacional Trimestral est谩n registrando revisiones de mayor magnitud a lo habitual.



DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aqu铆