La C谩tedra Fundaci贸n Eurocaja Rural – UCLM patrocina el seminario 芦La despoblaci贸n en el medio rural禄, una iniciativa que se est谩 llevando a cabo desde el d铆a 7 de noviembre en la Facultad de Humanidades de Toledo, y que cuenta con la participaci贸n de expertos acad茅micos en an谩lisis geogr谩fico como Javier Esparcia P茅rez, de la Universidad de Valencia; Jos茅 Antonio Aldrey V谩zquez, de la Universidad de Santiago de Compostela; Dolores S谩nchez Aguilera, de la Universidad de Barcelona; Juan Ignacio Plaza Guti茅rrez, de la Universidad de Salamanca; y 脕ngel Ra煤l Ruiz Pulp贸n y Luis Alfonso Escudero G贸mez, de la Universidad de Castilla-La Mancha.

En este seminario se est谩 analizando el proceso de concienciaci贸n social y la movilizaci贸n de la sociedad civil ante la Espa帽a vaciada y su salto a la arena pol铆tica. Tambi茅n se est谩n exponiendo los mitos y realidades que hay en la despoblaci贸n como reto demogr谩fico y desde la realidad territorial de diferentes comunidades aut贸nomas.

La C谩tedra Fundaci贸n Eurocaja Rural-UCLM, Cultura y Desarrollo Rural, dirigida por Rebeca Rubio Rivero (decana de la Facultad de Humanidades de Toledo) y Luis Alfonso Escudero G贸mez (profesor de Geograf铆a Humana de la UCLM), tiene como objetivo el desarrollo de zonas rurales de Castilla-La Mancha a trav茅s de un modelo sostenible que sirva de catalizador para el aprovechamiento de sus recursos naturales, econ贸micos, culturales, sociales y humanos. Su proyecto se centra en Castilla-La Mancha, teniendo como objetivo 煤ltimo el de participar en proyectos europeos que permitan formular un modelo de dinamizaci贸n del territorio basado en cuatro pilares: el desarrollo rural; la puesta en valor de los recursos; la utilizaci贸n de las TICs y, como resultado de todas las actuaciones, la fijaci贸n de la poblaci贸n y la conservaci贸n del patrimonio cultural.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aqu铆