Eurocaja Rural ha participado esta ma帽ana en una iniciativa promovida por la Asociaci贸n para el Progreso de la Direcci贸n (APD) y patrocinada por la entidad financiera denominada ‘Encuentro con Jos茅 Luis Escriv谩’, ministro de Inclusi贸n, Seguridad Social y Migraciones del Gobierno de Espa帽a.

El presidente de Eurocaja Rural, Javier L贸pez Mart铆n, intervino en esta jornada junto al propio ministro y al presidente de APD en Castilla-La Mancha, Nicol谩s Rodr铆guez Cu茅llar, coloquio al que tambi茅n asisti贸 el director general de Eurocaja Rural, V铆ctor Manuel Mart铆n L贸pez; el delegado del Gobierno en Castilla-La Mancha, Francisco Tierraseca Gald贸n; la consejera de Econom铆a, Empresas y Empleo de la JCCM, Patricia Franco Jim茅nez; el delegado de la JCCM en Toledo, Javier 脷beda Nieto; la viceconsejera de Empleo, Di谩logo Social y Bienestar Social, Nuria Berta Chust Mart铆nez; y el delegado provincial en Toledo de Econom铆a, Empresas y Empleo, Juli谩n Mart铆n Alc谩ntara, entre otras personalidades.

Durante el evento, L贸pez Mart铆n subray贸 el especial compromiso y vocaci贸n de servicio de Eurocaja Rural con el tejido productivo de todo el 谩mbito de actuaci贸n donde opera. 芦No solo procuramos responder a sus requerimientos de liquidez, permitiendo as铆 la accesibilidad al cr茅dito con la finalidad contribuir a la creaci贸n, ampliaci贸n y desarrollo de las diversas 谩reas de negocio, sino tambi茅n llegar a acuerdos en materia social para impulsar la formaci贸n, el emprendimiento o fomentar el asociacionismo禄.

Sobre la necesidad de responder a las demandas de inversi贸n del colectivo, afirm贸 que 芦estamos en una coyuntura econ贸mica complicada, que requiere de entidades financieras responsables, implicadas al 100% y plenamente activas en ofrecer soluciones a los empresarios para combatir la incertidumbre. La 煤nica forma viable de generar actividad, crear estabilidad y ampliar nuestro crecimiento es apoyando al sector empresarial. Nosotros ofrecemos la mano tendida al tejido productivo y a las Administraciones P煤blicas. Somos y deseamos seguir siendo parte proactiva, un importante eslab贸n como soporte financiero en la cadena para encarar el futuro con optimismo, superando las adversidades con confianza y seguridad. Creando estabilidad. Uniendo fuerzas, estableciendo sinergias con las instituciones p煤blicas, con el Gobierno de la Naci贸n, Ejecutivos regionales, Diputaciones provinciales, Ayuntamientos, etc. Vertebrando alianzas solidas de presente y futuro禄.

Igualmente, hizo especial hincapi茅 en la apuesta de Eurocaja Rural por combatir los problemas que afloran el mundo rural, 芦donde luchamos fervientemente contra la exclusi贸n financiera y la despoblaci贸n. Somos la 煤nica referencia financiera en 50 municipios sin discriminar ning煤n perfil demogr谩fico, porque ofrecemos las mismas oportunidades a nuestros clientes, independientemente del lugar donde residan, sean pueblos de escasa densidad demogr谩fica o grandes urbes. Y en la 煤ltima d茅cada hemos pasado de algo m谩s de 600 profesionales a superar ampliamente el millar禄.

Por 煤ltimo, traslad贸 su agradecimiento a APD por organizar una jornada de candente actualidad al responder a las inquietudes y expectativas en torno a la situaci贸n actual de las grandes reformas que se est谩n planificando desde el Gobierno tanto en el 谩mbito laboral como en asuntos referentes a la Seguridad Social, as铆 como transmiti贸 al ministro el compromiso de Eurocaja Rural por colaborar en proyectos promovidos por el Ejecutivo para dinamizar nuestra econom铆a, as铆 como avanzar en la consolidaci贸n y el progreso de nuestro pa铆s.

Ministro incide en avanzar en las reformas para generar certidumbre, garantizar cohesi贸n social y aumentar el capital humano

Durante el evento, el ministro expuso las 煤ltimas novedades relativas a la reforma laboral y la reciente revalorizaci贸n de las pensiones, as铆 como otros asuntos de inter茅s para el devenir de empresas, pymes y aut贸nomos.

En este sentido, abord贸 las pol铆ticas econ贸micas para un crecimiento inclusivo y sostenible, c贸mo reducir la tasa de desempleo y temporalidad del mercado laboral a trav茅s de mecanismos 谩giles de flexibilidad interna que favorezcan la estabilidad del empleo, y analiz贸 el problema estructural del mercado de trabajo relativo a la devaluaci贸n salarial. Adem谩s, destac贸 el papel central jugado por los ERTE en la protecci贸n del empleo en Castilla-La Mancha y la necesidad de fomentar la formaci贸n (especialmente entre los trabajadores m谩s j贸venes).
Respecto a la reforma de las pensiones, aludi贸 a la modernizaci贸n del sistema y a una reforma profunda para revalorizarlas, dise帽ada para generar certidumbre y garantizar de manera permanente el poder adquisitivo de los pensionistas y el valor de las pensiones presentes y futuras.

Adem谩s, avanz贸 que los ingresos por cotizaciones sociales crecen a un ritmo muy alto, debido a la buena evoluci贸n del empleo y el sostenimiento de los salarios, y que en 2021, la mejora de los ingresos ha permitido que el d茅ficit de la Seguridad Social se sit煤e en dos d茅cimas del PIB por debajo de la previsi贸n, as铆 como que el d茅ficit seguir谩 reduci茅ndose en 2022, hasta alcanzar el 0,5% del PIB.
Por 煤ltimo, destac贸 que las medidas adoptadas en la crisis han mostrado que se pueden hacer pol铆ticas con resultados positivos en el mercado laboral y han permitido alcanzar un amplio consenso para la reforma laboral.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aqu铆