El Gobierno destinar谩 ayudas directas por 660 millones de euros para que agricultores, ganaderos y pescadores puedan hacer frente al incremento de los precios energ茅ticos por el impacto de la guerra de Rusia en Ucrania, que han ocasionado mayores costes de producci贸n debido al encarecimiento de los fertilizantes y del gas贸leo agr铆cola y pesquero.

En concreto, estas ayudas se recogen en el marco del real decreto-ley de medidas para atajar las consecuencias econ贸micas y sociales de la guerra en Ucrania y de apoyo a la reconstrucci贸n de la isla de La Palma y otras situaciones de vulnerabilidad, en el que tambi茅n se hace referencia a una bajada temporal del IVA de determinados alimentos.



En el caso de los fertilizantes, unos 300.000 agricultores se beneficiar谩n de la ayuda directa, con un presupuesto de 300 millones de euros. Esta subvenci贸n se conceder谩 por hect谩rea, hasta un m谩ximo de 300, y ser谩 de 22 euros por hect谩rea en el caso de superficie de secano y de 55 euros para el regad铆o.

Los fertilizantes suponen un 8 % de los consumos intermedios del sector agrario y su precio medio aument贸 el 80 % entre septiembre de 2021 y septiembre de 2022.


Vin铆cola de Tomelloso

Por otro lado, agricultores, ganaderos y pescadores seguir谩n contando con la ayuda de 20 c茅ntimos de euro por litro de gas贸leo, debido al elevado precio del combustible que ha afectado a la rentabilidad de las explotaciones agrarias y de los pescadores.

Agricultura ha precisado que la ayuda se conceder谩 a aquellos agricultores que ejerzan el derecho a la devoluci贸n de las cuotas del Impuesto Especial sobre Hidrocarburos (IEH) satisfechas o soportadas con ocasi贸n de las adquisiciones de gas贸leo agrario.


Lokinn

La subvenci贸n ser谩 de 20 c茅ntimos por litro de gas贸leo consumido y se tomar谩 como referencia el consumo destinado en exclusiva al uso agrario realizado en 2022, por ser el 煤ltimo ejercicio con datos cerrados.

Unos 120.000 agricultores y ganaderos solicitan anualmente esta devoluci贸n, aunque se espera que el n煤mero que finalmente se beneficie de esta ayuda, calculada en 240 millones de euros, sea mayor. La devoluci贸n se podr谩 solicitar a partir del 1 de abril de 2023.

AYUDAS AL SECTOR PESQUERO

En el caso del sector pesquero, Agricultura, con un presupuesto de 120 millones de euros, conceder谩 una ayuda directa en funci贸n de la estimaci贸n del consumo de gas贸leo de la embarcaci贸n para cubrir los costes adicionales derivados del incremento de los costes del combustible de cada empresa pesquera.

La estimaci贸n se efect煤a a partir de los datos de consumo de gas贸leo de la flota pesquera de la 煤ltima Encuesta Econ贸mica de Pesca Mar铆tima. El Ministerio estima que un total de 8.900 buques pesqueros se ver谩n favorecidos por esta medida y ha recordado que el coste del carburante supone en torno al 30 % de los gastos de producci贸n en este sector.



Por otro lado, el sector tambi茅n se beneficia, por otros seis meses m谩s, de la exenci贸n de las tasas pesquera, lo que supondr谩 un ahorro de unos 500.000 euros al sector.

BAJADA DEL IVA DE DETERMINADOS ALIMENTOS B脕SICOS

Por otro lado, el Gobierno ha reducido del 4 % al 0 % el IVA del pan com煤n, as铆 como la masa de pan com煤n congelada y el pan com煤n congelado destinados exclusivamente a la elaboraci贸n del pan com煤n; las harinas panificables; los siguientes tipos de leche producida por cualquier especie animal: natural, certificada, pasterizada, concentrada, desnatada, esterilizada, UHT, evaporada y en polvo; los quesos; los huevos; as铆 como las frutas, verduras, hortalizas, legumbres, tub茅rculos y cereales, que tengan la condici贸n de productos naturales o frescos.

Adem谩s, se aplicar谩 el tipo del 5 % del IVA, que actualmente est谩 en el 10 %, a los aceites de oliva y de semillas, y a las pastas alimenticias.

Agricultura ha se帽alado que esta reducci贸n del tipo impositivo beneficiar谩 铆ntegramente al consumidor, por lo que el importe de la reducci贸n no puede dedicarse total o parcialmente a incrementar el margen de beneficio empresarial.


Advertisement

Los sectores afectados pueden, por responsabilidad social, asumir otros compromisos adicionales que redunden en un descenso de los precios de la cesta de la compra.

Adem谩s, el Gobierno ha concedido una ayuda de 200 euros para m谩s de 4,2 millones de familias con rentas de hasta 27.000 euros para compensar tambi茅n la subida de los precios de los alimentos.



DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aqu铆