La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel S谩nchez, ha anunciado este mi茅rcoles que el Gobierno ha activado el proceso para transferir 1.389 millones de euros del Plan de Recuperaci贸n Transformaci贸n y Resiliencia (PRTR) a las comunidades aut贸nomas y ciudades aut贸nomas para rehabilitaci贸n residencial.

La intenci贸n del Ejecutivo es poner en marcha cuanto antes este importe y la transferencia a las comunidades depender谩 de la acreditaci贸n que vayan haciendo de la publicaci贸n de las distintas convocatorias de ayudas, as铆 como de la suscripci贸n de los acuerdos bilaterales, seg煤n ha informado el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) en un comunicado.


Vin铆cola de Tomelloso

S谩nchez ha hecho este anuncio durante la celebraci贸n de la Conferencia Sectorial de Vivienda, en la que se han tratado los criterios de reparto. El siguiente paso es elevar el acuerdo al Consejo de Ministros para su autorizaci贸n y despu茅s se convocar谩 una nueva Conferencia Sectorial para iniciar el proceso de las transferencias correspondientes en este ejercicio 2022.

El Mitma tambi茅n prev茅 desembolsar 500 millones de euros en 2023 para la promoci贸n de vivienda en alquiler social en edificios energ茅ticamente eficientes, como parte del PRTR. Este punto tambi茅n se llevar谩 al Consejo de Ministros.

El criterio de reparto de los fondos se realizar谩 en proporci贸n al n煤mero de hogares de la Encuesta Continua de Hogares (INE) referida al a帽o 2020, sujeto al cumplimiento de los objetivos por parte de las Comunidades Aut贸nomas y Ciudades de Ceuta y Melilla.

El objetivo de estas partidas es adaptar el parque de edificios y viviendas en Espa帽a a los retos en materia de sostenibilidad, como ha dicho la ministra en la Conferencia Sectorial. Para ello, los programas de ayuda se completan con medidas que mejoren el acceso a la financiaci贸n, fiscalidad favorable y metas establecidas de renovaci贸n del parque edificatorio residencial.


Lokinn

S谩nchez tambi茅n ha recordado durante la reuni贸n que el Ministerio transfiri贸 el a帽o pasado 1.151 millones de euros para poner en marcha los programas de ayuda de rehabilitaci贸n residencial. Adem谩s, en el primer trimestre de este a帽o se desembolsaron 500 millones de euros para promover viviendas en alquiler social en edificios energ茅ticamente eficientes, y se continu贸 con la transferencia de los 480 millones de euros para la rehabilitaci贸n de los edificios p煤blicos de las administraciones auton贸micas.

De esta forma, las comunidades aut贸nomas disponen ya de 2.131 millones de euros, procedentes de los fondos europeos, para conseguir el impulso de las actuaciones de rehabilitaci贸n y mejora del parque edificatorio.


Advertisement

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aqu铆