Comisiones Obreras de Castilla-La Mancha ha reunido este martes en Toledo a su Comit茅 Regional con el objetivo de analizar el acuerdo sindical firmado con UGT sobre negociaci贸n colectiva para los pr贸ximos tres a帽os, y preparar las estrategias con lo que trasladarlo a los convenios sectoriales de cada provincia. En la actualidad, hay 49 convenios colectivos expirados, con 209.496 personas trabajadoras pendientes de actualizar su salario y condiciones de trabajo en la regi贸n.

El 贸rgano de coordinaci贸n formado por la Ejecutiva Regional, las cinco Uniones Provinciales y las siete federaciones ha repasado un documento que supone impulsar la negociaci贸n de convenios pendiente, con el compromiso de alcanzar subidas de sueldo m铆nimas del 3,5% para 2022, del 2,5% para 2023, y del 2% para 2024, adem谩s de la inclusi贸n de cl谩usulas de revisi贸n de los sueldos que garanticen el mantenimiento del poder adquisitivo, cuando la inflaci贸n interanual est茅 por encima de los incrementos pactados.



La secretaria de Acci贸n Sindical, Nunzia Castelli, ha se帽alado que aunque hay 31 convenios con vigencia en este 2022, alcanzan a solo 110.000 trabajadores y trabajadoras, en torno a un tercio de la poblaci贸n trabajadora sujeta a convenio sectorial en Albacete, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara y Toledo, ha informado el sindicato en nota de prensa.

Sobre el momento socioecon贸mico que justifica la subida salarial m铆nima que CCOO CLM propone, el secretario general de la organizaci贸n regional, Paco de la Rosa, ha hecho en el Comit茅 un repaso a la evoluci贸n de los acontecimientos, rese帽ando que en la salida de la pandemia 芦los anuncios de crecimiento econ贸mico nos daban motivos para ser optimistas禄, en parte por los acuerdos adoptados que permitieron una recuperaci贸n postcovid m谩s justa, sin p茅rdida de empleo ni cierres de empresas.



Las buenas expectativas y el marco laboral pactado con Gobierno y CEOE para acabar con la temporalidad y la precariedad permit铆an pensar en un escenario positivo, 芦pero alguien le ha dado una patada a la mesa, porque no solo la guerra de Ucrania ha provocado la situaci贸n que estamos viviendo ahora禄.

Y es que la subida de precios que est谩 castigando especialmente a los m谩s vulnerables no empez贸 con el conflicto b茅lico, ha subrayado De la Rosa: 芦Alguien ha aprovechado el momento para iniciar esta escalada inflacionista禄, tal y como demuestran los datos r茅cord de beneficios empresariales y la evoluci贸n de los precios en la energ铆a o los carburantes.

La respuesta que CCOO reclam贸 dar a esta situaci贸n fue el intento de Pacto de Rentas con el Gobierno y la patronal para equilibrar esos beneficios y conseguir salarios m谩s justos, pero sin resultado.

芦El Gobierno se puso de perfil en este Pacto禄, ha lamentado el secretario general de CCOO, que tambi茅n ha criticado que la patronal CEOE no entendiera la necesidad de alcanzar un acuerdo bilateral para tener un nuevo Acuerdo para el Empleo y la Negociaci贸n Colectiva (AENC) que orientara las negociaciones de los convenios en cada sector y cada territorio.



Es ante esos acuerdos frustrados que CCOO junto a UGT suscribi贸 el acuerdo sindical sobre negociaci贸n colectiva para los a帽os 2022, 2023 y 2024, donde se incide en que los trabajadores y trabajadoras deben estar protegidos en los convenios para no perder m谩s poder adquisitivo. 芦A nosotros nos toca alcanzar esos acuerdos, igual que al Gobierno le toca pelearse con las grandes empresas, los oligopolios, con Bruselas, para controlar lo que est谩 ocurriendo con los precios y dar un giro de 180 grados a la situaci贸n禄, ha defendido Paco de la Rosa.

El sindicato, desde la Secretar铆a de Acci贸n Sindical y en coordinaci贸n con federaciones y provincias, continuar谩 en las pr贸ximas semanas analizando la situaci贸n de cada espacio de negociaci贸n para llevar adelante los postulados del acuerdo. Adem谩s, una representaci贸n de 80 personas de CCOO CLM participar谩 en junio en un encuentro de negociadores en Madrid donde se podr谩n concretar futuras movilizaciones conjuntas en reclamaci贸n de la justa subida de salarios.



DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aqu铆