El Gobierno de Castilla-La Mancha va a convocar en el mes de septiembre nuevas ayudas al alquiler dotadas con 18 millones de euros con cargo al nuevo Plan Estatal de Vivienda.
El consejero de Fomento, Nacho Hernando, ha firmado junto con la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel S谩nchez, el nuevo Plan Estatal de Vivienda 2022-2025 dotado con 75 millones de euros, ha informado el Gobierno regional en nota de prensa.
En este contexto, Hernando ha destacado que 芦estamos hablando de invertir casi 18 millones de euros en los dos pr贸ximos a帽os en ayudas al alquiler y esto va conjugado, en paralelo, con la puesta en marcha de los fondos europeos para poder llevar a cabo todo tipo de actuaciones, sobre todo orientadas a la rehabilitaci贸n de viviendas con un especial hincapi茅 en la eficiencia energ茅tica禄. Es decir, ha puntualizado, 芦que nos cueste menos la factura de la luz porque nuestras viviendas tengan que consumir menos energ铆a禄.
Adem谩s, del programa de alquiler, el nuevo Plan de Vivienda contempla otros programas como el de adquisici贸n de vivienda para j贸venes en municipios de reto demogr谩fico ampliando la cobertura a los municipios de hasta 10.000 habitantes; el de aumento del parque p煤blico de vivienda con 7,5 millones de euros; y el programa de mejora de la accesibilidad a las viviendas con 18,7 millones de euros. Adem谩s, se incluyen programas de puesta a disposici贸n de viviendas para destinarlas al alquiler asequible o social, con 7,5 millones de euros.
Por otro lado, el consejero de Fomento ha avanzado que este mi茅rcoles el Diario Oficial de Castilla-La Mancha va a publicar el decreto que regula las ayudas a las entidades locales para el programa de rehabilitaci贸n a nivel de barrios. Un programa que cuenta con una financiaci贸n inicial de 40 millones para rehabilitar unas 2.000 viviendas aproximadamente.
En este sentido Hernando ha asegurado que estas ayudas son 芦un abanico de medidas y de herramientas que nos va a permitir, en los pr贸ximos a帽os, contribuir a que en nuestros hogares estemos a煤n m谩s c贸modos y sin la preocupaci贸n de c贸mo llegar a final de mes禄.
Y, adem谩s, ha continuado 芦nos va a permitir el poder invertir toda esta ingente cantidad de dinero en un sector como el de la construcci贸n que emplea a decenas de miles de familias en la regi贸n y en el conjunto del pa铆s; lo que nos va a permitir seguir apuntalando y seguir contribuyendo a la econom铆a de la regi贸n y del pa铆s para, en definitiva, poder seguir contribuyendo a que las cosas vayan bien禄.
200 MILLONES DE EUROS
La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha suscrito este jueves convenios para la ejecuci贸n del Plan Estatal para el acceso a la vivienda 2022-2025 en los que el Ministerio ha comprometido casi 200 millones de euros.
En un encuentro celebrado en la sede del Ministerio en Madrid, se han suscrito cuatro convenios para la ejecuci贸n de este plan en los que el departamento ha comprometido 197,7 millones de euros. Las comunidades impl铆citas en los convenios son Baleares, Cantabria, Castilla-La Mancha y Castilla y Le贸n.
Los compromisos financieros se reparten entre el Ministerio y las cuatro comunidades aut贸nomas. En el caso de Baleares, los compromisos ascienden a 45 millones de euros. En Cantabria estos superan los 35 millones; en Castilla-La Mancha los 75 millones y en Castilla y Le贸n los 101 millones.
Con los acuerdos suscritos hoy, en total ya se han firmado 13 convenios para ejecutar el Plan Estatal 2022-2025 que cuentan con un compromiso por parte del Ministerio 855,7 millones de euros.
El importe previsto que el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana va a destinar a las comunidades y ciudades aut贸nomas en programas de ayudas del Plan Estatal asciende a 1.443 millones de euros en sus cuatro a帽os de vigencia.
En su intervenci贸n, la responsable del Ministerio ha destacado el trabajo conjunto entre administraciones para ofrecer soluciones en el 谩mbito de la vivienda a la ciudadan铆a. En concreto, ha reivindicado la importancia del Plan Estatal por ser un instrumento que 芦atiende las urgencias de los sectores m谩s fr谩giles y las necesidades de colectivos con grandes dificultades para acceder a viviendas dignas, adecuadas y asequibles禄.
芦Las personas y los hogares con menos recursos no son responsables de la insuficiencia de un parque de vivienda p煤blica en alquiler del que deber铆an estar disfrutando禄, ha remarcado Raquel S谩nchez en su discurso.
La ministra ha incidido en que a lo largo de los pr贸ximos cuatro a帽os se va a destinar a vivienda en torno a 10.000 millones de euros con el objetivo de proteger a la poblaci贸n m谩s vulnerable; ayudar a los que tiene m谩s dificultades para acceder al mercado inmobiliario; la rehabilitaci贸n, tanto para mejorar la accesibilidad como la eficiencia energ茅tica; y la promoci贸n de vivienda social.
Tambi茅n se ha referido al Bono Joven al Alquiler, unas ayudas con las que la ministra ha dicho esperar llegar a 70.000 personas menores de 35 a帽os que sean titulares de contrato de alquiler y cuya renta anual sea inferior a 24.000 euros. Para financiarlo, se ha consignado 200 millones de euros para 2022 y otros 200 para 2023.
Adem谩s, ha hecho hincapi茅 en el Plan de Viviendas para el Alquiler Asequible con el que se pretende incrementar el parque p煤blico en 100.000 viviendas.