El secretario general de Agricultura y Alimentaci贸n, Fernando Miranda, ha avanzado la intenci贸n del Ministerio de que el plan estrat茅gico nacional de la PAC est茅 finalizado y enviado a la Comisi贸n Europea a mediados de julio, para que pueda ser revisado y aprobado de manera definitiva en septiembre.

En concreto, as铆 se lo ha trasladado en la reuni贸n que ha mantenido con representantes de las comunidades aut贸nomas, as铆 como con Cooperativas Agro-alimentarias y las organizaciones profesionales agrarias Asaja, COAG y UPA, para informarles de los 煤ltimos ajustes introducidos por el Gobierno, tras las bilaterales con la Comisi贸n Europea, en el Plan Estrat茅gico para la aplicaci贸n de la Pol铆tica Agraria Com煤n (PAC) 2023-2027, y que dan respuesta a las observaciones remitidas por Bruselas el pasado 30 de marzo.


Lokinn

Entre las modificaciones introducidas, el secretario general ha indicado que, dado que la Comisi贸n Europea no ha considerado la inclusi贸n de girasol y colza en el plan proteico, la propuesta espa帽ola es destinar los 45 millones de euros previstos para estos cultivos a incrementar la ayuda b谩sica a la renta de las regiones donde se producen.

Miranda ha apuntado tambi茅n que las ayudas asociadas al olivar con dificultades espec铆ficas van a contar con un presupuesto de 27,59 millones de euros para una superficie potencial de 856.412 hect谩reas.



De igual forma, el secretario general ha detallado la propuesta espa帽ola para verificar si las comunidades de bienes y otras entidades en r茅gimen de atribuci贸n de rentas pueden ser consideradas como agricultor activo. Para ello, si un comunero est谩 dado de alta en la seguridad social agraria o cumple el criterio de que el 25% de sus ingresos individuales procedan de la agricultura, la Comunidad de Bienes ser谩 un agricultor activo.

Por otra parte, Miranda ha explicado las medidas extraordinarias aprobadas el pasado s谩bado en Consejo de Ministros para hacer frente a los efectos de la guerra de Ucrania en el sector agrario.

Entre las medidas espec铆ficas para el sector est谩 la subvenci贸n para la contrataci贸n del seguro agrario, que se incrementa en 60 millones de euros, con lo que el presupuesto final para 2022 asciende a 317,7 millones de euros, el 23,2% m谩s frente a lo presupuestado inicialmente para el a帽o en curso.

Tambi茅n se han ampliado las ayudas convocadas este a帽o para financiar al sector agroalimentario y pesquero, que cuenta con otros 12 millones de euros, de forma que el importe total sube a 24,7 millones de euros.



El presupuesto de la l铆nea ICO-MAPA-SAECA se ampl铆a en 10 millones de euros, hasta 20 millones de euros, mientras que se eleva en dos millones de euros el presupuesto de la l铆nea de subvenci贸n de avales de Sociedad An贸nima Estatal de Cauci贸n Agraria (Saeca).

Miranda tambi茅n ha detallado el estado de tramitaci贸n de los diferentes reales decretos necesarios para la implementaci贸n de la PAC (sistemas de gesti贸n, reglamentos horizontales), as铆 como de la normativa relacionada con las diferentes 谩reas del Ministerio (aplicaci贸n del Sistema de Informaci贸n de Explotaciones SIEX, real decreto de bienestar animal o intervenciones en el sector ap铆cola y en el de frutas y hortalizas, entre otros).


Advertisement

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aqu铆