El Grupo de Neuroprotecci贸n Molecular del Hospital Nacional de Parapl茅jicos ha sido seleccionado entre 66 investigaciones cient铆ficas de primer nivel con una de las cinco ‘Ayudas Sociales a la Investigaci贸n 2021’ de la Fundaci贸n Eurocaja Rural, para llevar a cabo una terapia basada en microRNAs que aten煤e la quimiorresistencia asociada al c谩ncer de ovario.
El proyecto premiado se centra en el c谩ncer de ovario, que representa la principal causa de muerte relacionada con tumores ginecol贸gicos entre la poblaci贸n femenina, debido en parte a su diagn贸stico tard铆o y por la alta resistencia al tratamiento con quimioterapia, ha informado en nota de prensa el Gobierno regional.
芦Por lo tanto, identificar cu谩l es problema y c贸mo se puede corregir es una de las l铆neas de investigaci贸n que se desarrolla en este laboratorio. Para ello estudiamos la utilizaci贸n de microARNs -unas peque帽as mol茅culas de ARN reguladoras de cientos de genes de nuestro cuerpo- para corregir la expresi贸n alterada de prote铆nas citoprotectoras que confieren a las c茅lulas tumorales un escudo de protecci贸n extra frente a la quimioterapia, haci茅ndolas resistentes禄, ha explicado la investigadora principal, Teresa Mu帽oz de Galdeano.
La hip贸tesis de trabajo galardonada consiste en que la utilizaci贸n concomitante de estos microARNs junto con la quimioterapia, reducir谩 la expresi贸n de estas prote铆nas protectoras, sensibilizar谩 a las c茅lulas tumorales al quimioter谩pico, que se traducir谩 en un mayor 茅xito en el tratamiento en estos pacientes.
Adem谩s, con una visi贸n m谩s transversal de esta patolog铆a, este enfoque terap茅utico basado en ARN podr谩 ser potencialmente beneficioso en el tratamiento de una amplia gama de tipos de c谩ncer en los que se ha demostrado que el factor citoprotector de algunas prote铆nas desempe帽an un papel destacado.
Las propuestas presentadas a la Fundaci贸n Eurocaja Rural parten de organizaciones, empresas, entidades p煤blicas o privadas, y asociaciones ubicadas en todo el 谩mbito de actuaci贸n de Eurocaja Rural. La comisi贸n de valoraci贸n ha destacado la circunstancia de que muchos de ellos han sido liderados por j贸venes investigadores.