Alrededor de 4.000 repartidores han tomado las calles de una decena de ciudades espa帽olas para solicitar a los diputados que no convaliden en el Congreso de los Diputados la ‘Ley Rider’, que ha sido aprobada este martes por el Consejo de Ministros.

En concreto, la Asociaci贸n Profesional de Riders Aut贸nomos (APRA) y Repartidores Unidos (Repartidoresunidos.org) ha convocado esta manifestaci贸n, que se ha desarrollado en Madrid, Barcelona, Valencia, Alicante, Palma de Mallorca, Las Palmas de Gran Canaria, Oviedo, Gij贸n, M谩laga y Albacete para protestar por la aprobaci贸n de esta norma.



Los repartidores de plataformas como Deliveroo, Uber y Glovo y tambi茅n de Amazon o Seur se han movilizado para 芦pedir directamente a los diputados del Congreso de los Diputados su no a la Ley Rider禄.

芦Esta ley no puede ser un Decreto sin participaci贸n de nadie, y es un paso m谩s hacia el precipicio que supone dejar a m谩s de 15.000 repartidores sin empleo禄, han se帽alado.


Lokinn

Los ‘riders’ se han manifestarse tambi茅n delante de las sedes de los sindicatos, como en el caso de CCOO en Barcelona, para criticar su 芦falta de representatividad en los debates sobre regulaci贸n del trabajo en plataforma, tanto en Espa帽a como en Europa禄.

Tanto APRA como RepartidoresUnidos.org han iniciado contactos con asociaciones hom贸logas en otros pa铆ses como Italia, Francia o Malta, para asesorarse m煤tuamente y aunar fuerzas en Europa, donde quieren denunciar la 芦mala praxis del proceso de la Ley Rider en Espa帽a禄 y buscar amparo en los organismos europeos.

El presidente de APRA, Jordi Mateo, se ha congratulado de haberse reunido en en abril con el director de estrategia de empleo de la Comisi贸n Europea, Max Uebe.

芦Europa s铆 quiere escuchar a los ‘riders’. Que tome nota la ministra D铆az. Los repartidores seguimos luchando para que se nos oiga en toda Europa禄, ha advertido.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aqu铆