Eurocaja Rural vuelve a unirse a esta iniciativa, la IV edici贸n del ‘Programa de Apoyo a Emprendedores’, cuya finalidad es dar herramientas para el lanzamiento y viabilidad de los 20 proyectos empresariales finalistas, y ayudar econ贸micamente a los proyectos premiados. Finalizado el programa, se entregar谩n tres premios de 2.500, 1.000, y 500 euros a los proyectos m谩s destacados.

En el acto de presentaci贸n de este programa han participado Mar铆a Soledad Garc铆a, presidenta de CEOE-CEPYME Guadalajara, acompa帽ada de su secretario general, Javier Arriola, y Jos茅 Luis Vega, presidente de la Diputaci贸n Provincial de Guadalajara, acompa帽ado de la diputada de Promoci贸n Econ贸mica, Rosa Abel.



En representaci贸n de Eurocaja Rural, ha asistido al acto el director de la Divisi贸n de Relaciones Institucionales, Miguel 脕ngel Escalante, y la adjunta comercial de Eurocaja Rural a la Direcci贸n Territorial de Guadalajara, Mar铆a Jos茅 Garc铆a.

Este programa forma parte del conjunto de acciones recogidas en el convenio de colaboraci贸n social suscrito por Eurocaja Rural y CEOE-CEPYME Guadalajara. De este modo, la entidad financiera sigue apostando por el desarrollo profesional de los empresarios de Guadalajara y su compromiso con el crecimiento econ贸mico de los territorios de su 谩mbito de actuaci贸n, en especial en el entorno rural., como recoge de manera destacada la presente edici贸n del ‘Programa de Apoyo a emprendedores’. 

Detalles del Programa 

CEOE-CEPYME Guadalajara elegir谩 20 proyectos de entre todos los presentados, que pueden encontrarse en fase de idea, desarrollo o maduraci贸n. Se valorar谩 especialmente su viabilidad y su capacidad para crear empleo y riqueza en la provincia, m谩s a煤n si su ubicaci贸n o implantaci贸n tiene lugar en zonas rurales.

Una vez seleccionados los 20 proyectos, sus promotores recibir谩n formaci贸n, asesoramiento y acompa帽amiento en las distintas fases del proyecto, para agilizar el proceso de creaci贸n y generaci贸n de su modelo de negocio o consolidar lo que ya han superado la puesta en marcha.


Lokinn

La ejecuci贸n de este programa se estructura combinando sesiones individualizadas con talleres y presentaciones colectivas. De este modo, se analizan aspectos tan relevantes como la planificaci贸n, que persigue evitar y anticipar errores que puedan surgir en el desarrollo del negocio; las mejores pr谩cticas; sinergias o manejar informaci贸n acerca de subvenciones y ayudas al emprendimiento.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aqu铆