El Ministerio de Asuntos Econ贸micos y Transformaci贸n Digital ha publicado este mi茅rcoles las zonas, que cubren casi 1,6 millones de hogares –70.819 de ellos en Castilla-La Mancha–, que ser谩n elegibles para solicitar ayudas para extender la banda ancha ultrarr谩pida en virtud del nuevo programa ‘脷nico’, dotado con 250 millones de euros, la mayor cantidad de la historia.
El Gobierno ha cambiado este a帽o su metodolog铆a para aumentar la precisi贸n de las ayudas y ha identificado, gracias a las aportaciones de 250 operadores, 258.146 zonas elegibles para las subvenciones por no tener al menos 30 Mbs de conexi贸n (zonas blancas) o tener conexi贸n, pero que esta no llegue a los 100 Mbs (zonas grises).
En estas zonas, hay 1.583.604 hogares y viviendas que ser谩n elegibles cuando se publique la convocatoria para el programa UNICO-Banda Ancha, una fecha que el Gobierno emplaza 芦en las pr贸ximas semanas禄.
Generalmente, los operadores han realizado ofertas para recibir las ayudas por provincias.
Le贸n, con 86.054 unidades inmobiliarias susceptibles de ayuda, Valencia, con 82.496, y Burgos, con 59.052, son las tres provincias que cuentan con m谩s hogares situados en zonas que pueden recibir ayudas.
En el caso de Castilla-La Mancha, del total de 70.819 hogares detectados, la provincia de Albacete tiene 11.154, la de Ciudad Real 17.391, la de Cuenca 13.098, la de Guadalajara 17.201 y la de Toledo 11.975.
Como parte del Plan de Recuperaci贸n, Transformaci贸n y Resiliencia, el Gobierno ha fijado como objetivo que para 2025 el 100% de los espa帽oles tenga acceso a, al menos, 100 Mbs de conexi贸n.
Asimismo, el cap铆tulo de conectividad del plan consigna 2.000 millones de euros para el despliegue de diversas tecnolog铆as relacionadas como el 5G.