La secretaria regional de Empleo y Pol铆ticas Sociales de CCOO, Mar铆a de los 脕ngeles Castellanos, ha advertido de que el paro registrado ha bajado en Castilla-La Mancha en el mes de mayo a la vez que ha subido la afiliaci贸n a la Seguridad Social, variaciones que se asientan sobre la base de la 芦precariedad禄 que define el empleo en la comunidad aut贸noma.
芦La transformaci贸n que necesita la regi贸n debe hacerse sobre la base de creaci贸n de empleo de calidad. Estamos inmersas en un proceso de cambio acelerado por la pandemia y por los fondos que se est谩n inyectando en la econom铆a para paliar los efectos negativos de la crisis sanitaria禄, ha afirmado Castellanos, seg煤n ha informado en nota de prensa el sindicato.
Dicho esto, ha considerado que los fondos europeos han de tener un efecto transformador de la econom铆a y del empleo y 芦no pueden traducirse en un incremento de los beneficios empresariales a costa de la precarizaci贸n del empleo y de las vidas禄.
芦Castilla-La Mancha debe aprovechar estos recursos para mejorar la calidad del empleo y as铆 mejorar la calidad de vida de quienes residen en la regi贸n, sin duda, esta es la mejor f贸rmula para asentar poblaci贸n. Sin opciones de vida digna, algo que pasa por el empleo digno, dif铆cilmente existir谩 motivaci贸n para permanecer en los pueblos de nuestra regi贸n禄, ha avisado.
Seg煤n CCOO, el paro ha bajado tanto entre los hombres como entre las mujeres, aunque el descenso ha sido menor entre estas 煤ltimas. La brecha de g茅nero 芦sigue aumentando禄 y para el sindicato combatirla es uno de los grandes retos, a la vez que hay que dar soluciones a las casi 100.000 personas paradas de la regi贸n que no tienen ni prestaci贸n ni subsidio y a las m谩s de 95.000 que tienen 45 a帽os o m谩s.
芦Nadie puede quedarse atr谩s, es necesario acompasar la recuperaci贸n de las empresas con la recuperaci贸n del empleo y de las personas禄, ha subrayado Castellanos.