El n煤mero de parados registrados en las oficinas de los servicios p煤blicos de empleo (antiguo Inem) en Castilla-La Mancha se situ贸 al finalizar el pasado mes de mayo en 183.579 personas, tras bajar en 7.686 desempleados, con un descenso porcentual del 4,02%, seg煤n datos del Ministerio de Trabajo y Econom铆a Social publicados este mi茅rcoles.
Respecto al mismo mes de 2020, el paro baj贸 en 10.365 desempleados en la Comunidad Aut贸noma, un 5,34% menos.
En t茅rminos nacionales, el n煤mero de parados registrados en las oficinas de los servicios p煤blicos de empleo (antiguo Inem) baj贸 en 129.378 desempleados en mayo (-3,3%), su mayor retroceso mensual de toda la serie hist贸rica, que se inicia en 1996, seg煤n datos publicados este mi茅rcoles por el Ministerio de Trabajo y Econom铆a Social.
El paro baj贸 en mayo en las cinco provincias de Castilla-La Mancha. As铆, el descenso m谩s acusado fue el de la provincia de Ciudad Real, donde el desempleo cay贸 en 2.419 personas, un 4,68% menos; seguida de Albacete, con 1.852 parados menos, un 5,07% menos.
Tras ellas se situ贸 la provincia de Toledo, donde la bajada del paro el mes pasado fue de 1.763 personas, lo que supone un 2,53% menos; y la de Guadalajara, donde el paro baj贸 en 981 personas, un 5,2% menos; y la provincia de Cuenca, donde el paro bajo en 671 personas, un 4,61% menos.
Por sexos, en Albacete, de los 34.643 desempleados que presentaba la provincia el pasado mes 12.012 son hombres y 22.631 mujeres. De la cuant铆a total, 2.785 son menores de 25 a帽os, de los que 1.328 son hombres y 1.457 mujeres.
En la provincia de Ciudad Real, son 49.274 personas las que est谩n en b煤squeda activa de empleo, 16.835 hombres y 32.409 mujeres, mientras que en el sector de j贸venes el total suma 4.649, con un reparto de 2.179 hombres y 2.470 mujeres.
De otro lado, en la provincia de Cuenca hay 13.876 parados, de los que 5.362 son hombres y 8.514 mujeres, de los cuales 1.293 a煤n no han cumplido los 25 a帽os. En este caso, hay 613 hombres y 580 mujeres.
De los 17.882 parados que hay en Guadalajara, 7.023 son hombres y 10.859 mujeres. El reparto de los 1.600 parados menores de 25 a帽os es de 874 hombres y 726 mujeres.
En la provincia de Toledo, de total de total de 67.904 parados, 23.951 son hombres y 43.953 el n煤mero de mujeres. Entre los j贸venes menores de 25 a帽os, hay un total de 5.904 parados de los que 2.947 son hombres y 2.957 mujeres. SECTORES
Por sectores, de los 1.852 parados menos que hay en la provincia de Albacete, 533 proceden de la Agricultura, 119 de la Industria, 120 del sector de la Construcci贸n y 954 del sector de Servicios. En el cap铆tulo Sin Empleo Anterior se han registrado 126 parados menos.
En Ciudad Real, por su parte, de los 2.419 desempleados menos que se han registrado, 741 proceden de la Agricultura, 231 de la Industria, 188 del sector de la Construcci贸n, 1.115 del sector Servicios y 144 en el colectivo Sin Empleo Anterior.
En Cuenca, de los 671 personas menos en paro, 187 pertenecen al sector de la Agricultura, 65 de la Industria, 47 de la Construcci贸n, 324 al sector Servicios y 48 al apartado Sin Empleo Anterior.
De su lado, en la provincia de Guadalajara, de los 981 desempleados menos 22 corresponden a Agricultura, 41 a Industria, 20 a Construcci贸n, 847 al sector Servicios y 51 al colectivo Sin Empleo Anterior.
Por 煤ltimo, los 1.763 desempleados menos con los que acab贸 el mes pasado la provincia de Toledo, 258 son del sector de la Agricultura, 206 de Industria, 144 de la Construcci贸n, 1.111 del sector Servicios y 44 del colectivo de las que no presentaban empleo anterior.
CONTRATOS
De otro lado, durante el pasado mes se formalizaron en Castilla-La Mancha un total de 70.066 contratos, lo que supone 13.235 m谩s que el mes anterior (23,29%) y 26.804 m谩s con respecto al mismo periodo del a帽o pasado (96%).
De esos 70.066 contratos, 5.457 fueron indefinidos (un 12,91% menos que el mes anterior) y 64.609 contratos temporales (un 27,77 m谩s que en el mes anterior).
Al t茅rmino del mes de mayo, la Comunidad Aut贸noma contabilizaba un total de 299.572 contratos, 29.801 de ellos indefinidos y 269.771 temporales.